viernes, 3 de octubre de 2025 10:49

Economía

El Ibex 35 vuelve a máximos de 2007 tras subir un 0,7% en la apertura

El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este viernes, la última de la semana, con una subida del 0,65%, lo que ha llevado al selectivo madrileño a conquistar la cota psicológica de los 15.500 enteros y situarse en los 15.597,4 puntos hacia las 9.01 horas.
|

Archivo - Señal de la Bolsa de Madrid frente a la fachada del edificio, en Madrid (España)

El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este viernes, la última de la semana, con una subida del 0,65%, lo que ha llevado al selectivo madrileño a conquistar la cota psicológica de los 15.500 enteros y situarse en los 15.597,4 puntos hacia las 9.01 horas.

Minutos después del inicio de la sesión, sobre las 9.05 horas, el principal indicador se impulsaba hasta los 15.612,7 puntos, marcando máximos históricos no vistos desde 2007.

En el terreno 'macro', el vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, ha augurado que será necesario crear unos fondos similares a los 'Next Generation EU' para financiar el rearme de la Unión Europea, en un contexto marcado por las tensiones geopolíticas.

En el plano empresarial español, Duro Felguera ha afirmado que dispone hasta el próximo 31 de octubre para presentar la solicitud de homologación judicial del plan de reestructuración y ha asegurado que su voluntad es presentarla "tan pronto" como se obtengan las mayorías necesarias, con la finalidad de evitar el concurso de acreedores.

En los primeros compases de la sesión, las mayores subidas dentro del Ibex 35 se las anotaban Acerinox (+1,64%), Banco Sabadell (+1,13%), Unicaja Banco (+1,12%) y Sacyr, con un avance del 1,11%.

En el lado negativo se situaban Solaria, cuyos títulos cedían un 0,32% en la apertura, y Logista, que presentaba un descenso del 0,28%.

Las principales Bolsas europeas también abrían la jornada bursátil de hoy en 'verde'. En concreto, Milán subía un 0,59%; París, un 0,38%; Francfort, un 0,36%, y Londres, un 0,3%.

El precio del barril de crudo Brent, de referencia para Europa, ascendía un 1% en la apertura de los mercados europeos y se situaba en los 64,76 dólares, mientras que en su cotización West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, crecía un 1,1%, hasta los 61,13 dólares.

En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1720 'billetes verdes', en tanto que el interés exigido al bono a 10 años bajaba hasta el 3,243%.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE