Kutxabank, Ibercaja y Banca March defienden una visión de cliente en hipotecas y no solo de precios
Kutxabank, Ibercaja y Banca March han defendido la actividad hipotecaria que realizan aplicando una visión de cliente y no solamente por precios buscando obtener volumen.
Así lo han expresado sus consejeros delegados, Eduardo Ruiz de Gordejuela, Víctor Iglesias y José Luis Acea, respectivamente, durante un panel celebrado en el 'XVI Encuentro Financiero', organizado por KPMG y Expansión.
"Competir en hipotecas no es solo competir en condiciones, que también. Sino competir en procesos ágiles, digitalización...", ha dicho Ruiz de Gordejuela, argumentando que la hipoteca es "un producto que ancla".
En todo caso, tener un mercado competitivo "obliga a ser competitivos" y a afinar mucho mejor la oferta, ha subrayado el consejero delegado de Kutxabank.
De su lado, el CEO de Ibercaja, Víctor Iglesias, ha indicado que su entidad tiene una "visión de cliente y no de producto" a la hora de fijar los precios de una hipoteca. Esto implica que se tienen que tener en cuenta todos los costes asociados, pero también los beneficios futuros.
"Hay que valorar los compromisos comerciales que se pudieran estar adquiriendo con el cliente en los siguientes meses (...). Hay productos y servicios bancarios y de aseguramiento que pueden ir asociados a la propia formalización de la hipoteca", ha recalcado Iglesias.
De su lado, Acea ha destacado la prudencia en la gestión del banco. "La prudencia es un poco como el cinturón de seguridad, es mejor llevarlo siempre que echarlo de menos", ha señalado.
"Como filosofía, tenemos claro que volumen por volumen, no", ha afirmado el CEO de Banca March, argumentando que no es bueno "hipotecar el futuro" de una entidad con operaciones que por tamaño o precio no tengan sentido a medio y largo plazo.
Escribe tu comentario