lunes, 6 de octubre de 2025 15:42

Economía

Generali afronta el reto de adaptar el modelo tradicional al nuevo entorno tecnológico sin perder la esencia

Reconoce a dos agentes españoles entre los mejores del mundo en el Global Advisor Excellence Contest 2025
|

Reconoce a dos agentes españoles entre los mejores del mundo en el Global Advisor Excellence Contest 2025

Reconoce a dos agentes españoles entre los mejores del mundo en el Global Advisor Excellence Contest 2025

Grupo Generali afronta el futuro con el reto de adaptar el modelo tradicional de mediación al nuevo entorno tecnológico sin perder su esencia, que es "la cercanía y la confianza que aporta el asesoramiento humano".

Así lo ha afirmado el Chief Sales & Distribution Officer de Generali, Jorge García, en el marco de la gala final de la séptima edición de su concurso internacional Global Advisor Excellence Contest (GAEC), que reconoce a los mejores agentes de la compañía en todo el mundo y en la que este año han participado más de 164.000 agentes de 25 países en Europa, Asia y América Latina.

García ha explicado que Generali inició su transformación digital hace años, lo que le ha permitido "integrar con agilidad soluciones basadas en inteligencia artificial en sus estrategias de distribución y ventas".

"Esta base tecnológica consolidada nos permite ofrecer una atención más personalizada, anticipar necesidades, segmentar mejor las carteras y optimizar procesos. Estas acciones permiten dos cuestiones clave: mejorar la experiencia del cliente y la eficiencia operativa", ha señalado.

García ha afirmado que la estrategia 'Lifetime Partner 2' de la compañía "refuerza el papel del mediador como asesor clave, combinando cercanía humana con innovación tecnológica".

"Apostamos por la formación continua, la digitalización de procesos y el uso de herramientas avanzadas manteniendo siempre el foco en que la tecnología sea un habilitador del valor humano, no un sustituto", ha destacado.

De cara al futuro, la empresa está comprometida con potenciar su red de agentes a través de programas formativos de alto nivel, como el Programa Superior de Gestión Patrimonial, que ya ha certificado a más de 600 profesionales como Asesores Financieros. "Apostamos por una red fuerte, ágil y preparada para los retos del futuro, donde la tecnología refuerza y no sustituye el valor humano del mediador", ha asegurado,

"En Generali, entendemos que la innovación en distribución no es solo una cuestión tecnológica, sino una evolución estratégica que pone al cliente y al asesor en el centro", ha afirmado García, quien ha explicado que la empresa trabaja en soluciones que integran inteligencia artificial (IA), automatización y analítica avanzada.

Además, está potenciando la omnicanalidad con plataformas que unifican la experiencia del cliente en todos los puntos de contacto, desde la oficina física hasta los canales digitales.

De cara al futuro, "el mayor desafío es adaptar el modelo tradicional de mediación a este nuevo entorno sin perder su esencia: la cercanía y la confianza que aporta el asesoramiento humano", ha afirmado.

En este contexto, García ha considerado que "la IA será una palanca de transformación, pero el vínculo humano seguirá siendo el centro del asesoramiento".

DOS ESPAÑOLES PREMIADOS
En esta edición de la Gala, Anna Pagani, representante de Generali Italia, ha sido reconocida como la ganadora global del certamen, mientras que el agente español David Sanz ha obtenido el premio en la categoría Clientes Multipóliza, una de las cinco categorías premiadas por Generali junto con Customer Experience, Sostenibilidad, Digital visibility y Young Lion.

España contó con un finalista en el Top 10 de mejores agentes gracias a Pedro Orgaz, agente de Generali en Aranjuez (Madrid). El jurado de la edición 2025 del GAEC ha valorado especialmente su compromiso, transformación digital y capacidad de superación para situarlo como uno de los referentes en todo el mundo.

En el ámbito profesional, Pedro Orgaz ha destacado por la incorporación de nuevas tecnologías para mejorar la atención al cliente, la automatización de procesos internos y la creación de campañas digitales. Además, ha promovido la educación financiera y ha apostado por un asesoramiento personalizado y de calidad, consolidando así su posición como uno de los agentes más innovadores y comprometidos del sector.

Su trayectoria también incluye una historia de superación cuando, tras el fallecimiento inesperado de su padre, fundador de la agencia de Generali en Aranjuez, tuvo que afrontar el reto de tomar las riendas del negocio familiar sin apenas experiencia previa e impulsar su crecimiento.

De este proceso, Orgaz ha destacado su apuesta por "la formación, la digitalización y el asesoramiento personalizado" y ha asegurado que en este periodo ha aprendido que "el esfuerzo, el compromiso y el trato cercano son clave".

Orgaz ha asegurado que la digitalización le ha permitido "conocer mejor las necesidades de los clientes, agilizar trámites y ofrecer un asesoramiento más personalizado".

"Esa digitalización junto con el CRM nos ha permitido utilizar los datos de una manera mucho más inteligente para ofrecer a los clientes el producto que necesitan con las características que mejor se ajustan a sus necesidades. Gracias a esta apuesta, hoy el 78% de nuestras pólizas son digitales y la frecuencia de contacto supera el 95%", ha indicado.

A juicio de Orgaz, "con la formación adecuada, la digitalización prestigia enormemente" su profesión, porque convierte a los agentes en "asesores integrales, capaces de ofrecer soluciones personalizadas y estar disponibles en cualquier momento por el canal que para el cliente es más sencillo".

El agente ha asegurado que en un entorno cada vez más competitivo y digitalizado, un agente de Generali se distingue por su compromiso "de ser socio de por vida y el enfoque en el asesoramiento personalizado".

Respecto a los retos que afronta el sector, Orgaz ha considerado que "la digitalización, la personalización y la inmediatez son los grandes retos" y ha aseverado que adaptarse a las nuevas tecnologías y mantener el trato humano será clave para diferenciarse frente a los clientes.

Por ello, de cara al futuro imagina "agentes más digitales, apoyados por la IA para ofrecer soluciones rápidas y personalizadas, pero sin perder el contacto humano y el asesoramiento cercano".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE