lunes, 6 de octubre de 2025 16:31

Economía

El ICO invertirá 47 millones en fondos verdes para impulsar infraestructuras sostenibles

El Instituto de Crédito Oficial (ICO) ha ampliado su participación en el programa europeo 'InvestEU' con una nueva asignación de garantías que permitirá movilizar hasta 47 millones de euros en inversiones verdes con el objetivo de impulsar infraestructuras sostenibles.
|

Archivo -

El Instituto de Crédito Oficial (ICO) ha ampliado su participación en el programa europeo 'InvestEU' con una nueva asignación de garantías que permitirá movilizar hasta 47 millones de euros en inversiones verdes con el objetivo de impulsar infraestructuras sostenibles.

En concreto, según ha indicado en un comunicado este lunes la entidad, dicha inversión se vehiculará a través de los dos nuevos fondos de capital riesgo (FCR) Kobus Energy Transition I y Azora European Climate Solutions Fund.

Así, el ICO ha señalado que con la selección de estos dos nuevos fondos verdes "refuerza su compromiso con la transición ecológica y digital, apostando por instrumentos financieros innovadores que impulsan el desarrollo económico sostenible".

PROGRAMA 'INVESTEU' CUBRE EL 50% DE LA INVERSIÓN DEL ICO
Además, gracias a la garantía del programa 'InvestEU', que cubre el 50% de la inversión del ICO en cada fondo, se "facilita la asunción de riesgos compartidos y se potencia la atracción de capital privado". "Este mecanismo permite amplificar el impacto de las inversiones, movilizando recursos adicionales hacia proyectos estratégicos con alto valor añadido en sostenibilidad, eficiencia energética y transformación industrial", ha explicado el organismo.

Por otra parte, en cuanto a los fondos protagonistas, el ICO ha detallado que Kobus Energy Transition, gestionado por Kobus Partners Management, es un fondo centrado en energías renovables, movilidad sostenible, gestión de recursos naturales e infraestructuras sociales.

El fondo, que tiene un tamaño objetivo de 70 millones de euros, de los cuales el ICO aportará hasta 24,5 millones, basa su estrategia de inversión en sectores clave como energías renovables (solar, baterías, hidrógeno), transporte sostenible (vehículo eléctrico, digitalización) o recursos naturales (reciclaje, agrovoltaica, CO2), entre otros.

De su lado, Azora European Climate Solutions Fund, gestionado por Azora Gestión, tiene su enfoque en eficiencia energética, construcción industrializada, energías limpias y economía circular.

Con un tamaño objetivo de 200 millones de euros, el ICO invertirá hasta 22,5 millones en este fondo que se enfoca en energías renovables (solar, geotérmica), gestión de residuos y agua, protección de biodiversidad y calidad del aire, entre otros.

En este sentido, Azora estima que al menos el 25% de los compromisos del fondo se destinarán a proyectos alineados con el Perte de vivienda industrializada del Gobierno de España, promoviendo soluciones tecnológicas y sostenibles en el sector de la construcción.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE