lunes, 6 de octubre de 2025 20:50

Economía

González-Bueno (Sabadell) dice que el 1% de los accionistas clientes del banco ha acudido a la OPA

Descarta que el inversor David Martínez tenga efecto arrastre con inversores institucionales
|

Archivo - El consejero delegado del Banco Sabadell, César González-Bueno (i), y el presidente del Banco Sabadell, Josep Oliu (c), en una imagen de archivo.

Descarta que el inversor David Martínez tenga efecto arrastre con inversores institucionales

El consejero delegado de Banco Sabadell, César González-Bueno, ha asegurado que el 1% de los accionistas que son clientes del banco había acudido a la oferta pública de adquisición (OPA) de BBVA hasta la noche de este domingo, lo que equivale al 0,33% del total de los accionistas.

Lo ha dicho este lunes en un encuentro con accionistas para explicar el rechazo a la última oferta de BBVA, junto al presidente de la entidad, Josep Oliu, en la que ha reiterado que la aceptación "podría llegar al 30%, pero es muy difícil".

Ha añadido que las estimaciones pasan por que la aceptación de la OPA por parte del total de los accionistas sea de alrededor del 25% y ha señalado que incluso los fondos de inversión que ven con buenos ojos la operación evitarán aceptar la OPA en su totalidad para aprovechar la mejor oferta que prevé en una segunda OPA.

"Si la oferta fuese buena, tuviese una prima del 30% o el 40%, no habría duda y los institucionales y los particulares estarían acudiendo", ha dicho el consejero delegado.

González-Bueno ha descartado que el aumento del precio de la acción de la entidad que dirige haya sido impulsado por la operación y ha señalado que está "infravalorada" en comparación con sus competidores equivalentes.

Oliu ha coincidido en señalar que la oferta de BBVA "sigue infravalorando significativamente a Banco Sabadell" a pesar de la mejora, y que la OPA está haciendo de tapón para el valor de la acción.

INSTITUCIONALES
González-Bueno ha asegurado que el anuncio del accionista mexicano David Martínez de acudir a la OPA no ha provocado un efecto arrastre entre los inversores institucionales.

"En absoluto. Hemos estado en Londres, hemos estado en Nueva York, hemos estado en todas partes, y no les preocupa absolutamente nada. Entienden que puede tener las motivaciones especiales que dice el presidente y, por lo tanto, que no coincide con la sociedad", ha explicado.

El consejero delegado se ha referido a la explicación de Oliu, en la que ha argumentado que Martínez tiene una visión en clave internacional de sus inversiones y que piensa que las fusiones generan sinergias en costes.

"Su visión del mundo y de la inversión es una inversión absolutamente respetable, pero es muy diferente de la que tenemos los accionistas españoles. Su visión es en clave internacional, tiene sus intereses, sus intereses están en diferentes cestas y el Banco de Sabadell es un elemento pequeño dentro de su visión", ha señalado Oliu.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE