Finca Río Negro finaliza su vendimia con una calidad de la uva "excepcional"
Se han recogido más de 190.000 kilos de uva, que permitirán la elaboración de aproximadamente 170.000 botellas
MADRID, 8 (EUROPA PRESS)
Finca Río Negro, bodega de la familia Fuentes, ha finalizado su vendimia en la que ha recogido más de 190.000 kilos de uva, con una calidad "excepcional" que permitirán la elaboración de cerca de 170.000 botellas, según informa en un comunicado.
En concreto, esta campaña ha sido algo más temprana de lo habitual tras concluir la primera semana de octubre. Este anticipo es el resultado de las condiciones climáticas óptimas que se han producido en la zona desde el envero y que han permitido a la viña una maduración muy eficiente de la uva.
De esta forma, 2025 es una añada caracterizada por las intensas lluvias de primavera que motivaron un gran desarrollo vegetativo y que ha permitido a la viña disponer de grandes reservas de agua y mucha sombra para los racimos durante todo el verano. La ausencia de lluvias en vendimia, han contenido el tamaño de las bayas, dotando a los vinos de una elevada concentración.
Así, en la campaña de este año se han recogido más de 190.000 kilos de uva, que permitirá la elaboración de 140.000 referencias de vino tinto y 30.000 botellas de su blanco.
Finca Río Negro es conocida por tener una de las vendimias más tardías de Europa, gracias a la altitud de sus viñedos -a 1.000 metros sobre el nivel del mar-, y a las características de su clima, con una gran diferencia térmica entre la noche y el día, que favorece una maduración de la uva muy lenta.
"La vendimia de tinto comenzó a mediados de septiembre con parcelas de Tempranillo y ha terminado a primeros de octubre con la variedad Cabernet Sauvignon. Creemos que ésta será una de las mejores cosechas en términos de calidad, ya que las temperaturas suaves de verano y las noches frescas de septiembre han favorecido una dispersión térmica perfecta", ha avanzado el gerente de Finca Río Negro, Fernando Fuentes.
El pasado mes de marzo, Finca Río Negro fue reconocida como Vino de Pago, pasando a formar parte de la Denominación de Origen Protegida Río Negro, el mayor reconocimiento de calidad y singularidad que aporta la Unión Europea a los vinos españoles. Este sello certifica que la bodega posee un terruño único y de calidad excepcional.
Escribe tu comentario