El sector de adhesivos y selladores mantendrá el alza de facturación en torno al 3% en 2025, según Informa
El sector de adhesivos y selladores mantendrá su crecimiento de facturación previsiblemente en torno al 3% al cierre de este año tras situarse en 865 millones de euros en 2024 y aumentar un 3,7% en 2023, según ha informado el Observatorio Sectorial DBK de Informa.
En concreto, Informa ha achacado el crecimiento de 2024 a un marco favorable de evolución de las ventas para construcción y bricolaje, que compensó el debilitamiento de los precios y la atonía de la demanda en algunos sectores industriales clientes.
En cuanto a segmentos de actividad, las ventas de productos para construcción, bricolaje y consumo se situaron en 470 millones de euros en 2024, un 4,4% más que en el año anterior, reuniendo el 54% del mercado total.
Por su parte, el mercado de adhesivos y selladores para la industria se situó en 395 millones de euros, con un incremento del 1,3%, representando el 46% restante.
Además, las exportaciones de adhesivos y selladores crecieron un 3,5% hasta los 359 millones de euros en 2024. En concreto, Portugal fue el principal país de destino, con el 16% del total exportado, seguido de Francia.
Por otra parte, el valor de las importaciones volvió a descender, situándose en 471 millones de euros (-2,3%), mientras que Alemania se mantuvo como el principal país de origen, con el 36% del total importado.
Asimismo, según Informa, en el sector operan unas 80 empresas que generan un volumen de empleo situado en torno a 2.500 trabajadores, y en las empresas de pequeño tamaño representan alrededor del 60% del total las que cuentan con plantillas de menos de 25 empleados.
Por el contrario, un 11% de las compañías cuenta con más de 75 trabajadores, destacando la presencia de compañías de capital extranjero, muchas de ellas filiales fabricantes/importadoras de grandes grupos europeos y estadounidenses.
En el mercado de adhesivos y selladores, los cinco primeros operadores reunieron en 2024 una cuota conjunta sobre el valor del mercado del 41%, participación que se situó en el 58% si se consideran los diez primeros operadores.
Escribe tu comentario