Torres (BBVA) ve "muchos paralelismos" entre las bolsas actuales y las de finales de los años noventa
Asegura que la energía "es un sector de futuro"
El presidente de BBVA, Carlos Torres, ha explicado que ve "muchos paralelismos" entre las bolsas actuales, impulsadas por la inteligencia artificial (IA), y la de finales de los años noventa del pasado siglo, con el crecimiento de las 'puntocom'.
Lo ha dicho este jueves en el marco de BBVA Spark Summit, en la que ha añadido que en aquel entonces también "había valoraciones que eran de locura", en referencia a las valoraciones bursátiles de las principales tecnológicas estadounidenses en la actualidad.
Torres ha explicado que es necesario ver si la promesa de avances tecnológicos que sustentan estas valoraciones son reales y si "el 'hype' es correcto".
"Podemos imaginar como la IA va a cambiar la sociedad, pero convertirlo en una realidad es un interrogante todavía, hasta qué punto se va a materializar y cuándo", ha añadido.
De todos modos, ha señalado que hay "grandes diferencias" con entonces, ya que ahora la velocidad de despliegue es mayor y los tiempos son más cortos, ya que la adopción de las nuevas tecnologías es, según él, instantánea.
Ha añadido que ahora la inversión es "mucho más tangible", ya que el capital destinado en centros de datos y en energía es más fácil de ver.
ENERGÍA
Preguntado por en qué sector innovaría en la actualidad, Torres ha señalado que en el de la energía, ya que es "un sector de futuro", no solo por las necesidades de la IA, sino por el incremento de consumo en el día a día.
Ha explicado que hay "grandes retos que resolver" en este sector, como la eliminación del impacto negativo en la generación de energía basada en combustibles fósiles o la estabilidad del sistema.
Escribe tu comentario