Vivienda asegura a las CCAA que estudia las 362 aportaciones que ha recibido al plan estatal de vivienda
El secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas, ha trasladado a las comunidades autónomas que su Ministerio estudia sus aportaciones, que ascienden a un total de 362 en conjunto con las recibidas de otros agentes, al Plan Estatal de Vivienda 2026-2030.
Así lo han indicado desde el Ministerio de Vivienda tras la nueva reunión de la Comisión Multilateral mantenida este jueves con las comunidades autónomas después de que finalizase el pasado 7 de octubre el proceso de participación pública para realizar algún tipo de aportación a dicho Plan de Vivienda.
Si se cumplen las previsiones del Ministerio, el Plan Estatal de Vivienda será aprobado el próximo mes de diciembre.
El Ministerio y las autonomías acordaron reunirse nuevamente tras la Conferencia Sectorial de Vivienda del jueves pasado, en la que la ministra del ramo, Isabel Rodríguez, abordó el nuevo Plan Estatal de Vivienda con los consejeros de vivienda autonómicos.
Tras el encuentro, desde el Departamento de Isabel Rodríguez indicaron que había "posibilidad" de llegar a un acuerdo entre el Gobierno y autonomías, por lo que se habían emplazado a una nueva reunión "para buscar el consenso" tras persistir algunas "diferencias" sobre "aspectos concretos" del próximo plan.
Desde el Partido Popular (PP) han trasladado su rechazo al Plan y han criticado la "unilateralidad" y el "autoritarismo" del Gobierno en la elaboración del mismo, denunciando, al mismo tiempo, la "falta de lealtad" de Isabel Rodríguez a la hora de negociar las condiciones del mismo.
El nuevo Plan de Vivienda prevé una inversión de 7.000 millones de euros, el triple de lo invertido en el plan anterior, de la que el Estado asumirá el 60%, mientras que a las comunidades autónomas correspondería el 40% restante.
Escribe tu comentario