Grenergy coloca primera piedra de su planta híbrida 'Monte Águila' en Chile, en la que invertirá 228 millones
Grenergy ha celebrado la ceremonia de colocación de la primera piedra de la planta híbrida de generación solar y almacenamiento 'Monte Águila', situada en El Cabrero (Chile), que contará con una capacidad instalada de 340 megavatios (MW) de energía solar y 960 megavatios hora (MWh) de almacenamiento por baterías y supondrá una inversión de 264 millones de dólares (unos 228 millones de euros), informó la compañía.
En concreto, esta planta es una de las fases que conforman el proyecto de Central Oasis en Chile y se prevé que esté conectada a principios de 2027.
Al acto han asistido el ministro de Hacienda, el ministro de Economía, Fomento y Turismo y el ministro de Trabajo y Previsión Social de Chile, además de otros representantes institucionales locales y del sector energético del país.
Monte Águila forma parte de la plataforma Central Oasis, impulsada por Grenergy en la zona centro de Chile. Esta plataforma contempla una capacidad proyectada de 1,1 gigavatios (GW) de energía solar y 3,8 gigavatios hora (GWh) de almacenamiento, e incluye cinco fases planificadas para entrar en operación en 2027.
Todas las fases ya cuentan con acuerdos de compra de energía (PPAs), incluyendo el primer 'PPA base load' -de suministro continuo 24/7- firmado con Codelco, la empresa estatal chilena y principal productora de cobre a nivel mundial.
Central Oasis tiene como objetivo replicar el modelo de hibridación desarrollado por Grenergy en Oasis de Atacama, una de las plataformas de baterías más grandes del mundo y la primera en Latinoamérica, ubicada en el norte de Chile.
Este proyecto cuenta con una capacidad proyectada de 2 GW y 11 GWh de almacenamiento, y se espera que esté finalizado en 2027, con una inversión total estimada de 2.000 millones de euros.
Escribe tu comentario