Díaz descarta que pueda haber supuestos en los que el permiso por fallecimiento no aumente hasta 10 días
Indica que los plazos para el nuevo permiso por cuidados paliativos serán "diferentes", porque en esos caso la duración es "indeterminada"
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha descartado que pueda haber supuestos en los que el permiso por fallecimiento, que actualmente es de dos días naturales si no hay desplazamiento y de cuatro días si es necesario desplazarse fuera de la localidad habitual, según establece el artículo 37.3 del Estatuto de los Trabajadores, no aumente hasta un máximo de 10 días, como anunció ayer.
Díaz avanzó el jueves en Los Desayunos Informativos de Europa Press que su Ministerio lanzará un Real Decreto Ley para modificar el Estatuto de los Trabajadores y ampliar los permisos por fallecimiento de un familiar hasta 10 días e incorporar un nuevo permiso por cuidados paliativos también de familiares.
Preguntada por la cuestión a su llegada a una conferencia sobre salud mental en Ginebra, la titular de Trabajo ha indicado que en los próximos días se conocerá la propuesta de manera pública y los grados de consanguinidad y afinidad a los que afectará. "Vamos a definir ese permiso, pero sí, hasta un máximo de diez días", ha apuntado.
Sobre el nuevo permiso por cuidado paliativos, la ministra ha reconocido que la situación será "diferente", porque, "por desgracia", cuando una persona se encuentra en esa situación, la duración es "indeterminada". "Ahí sí que vamos a ajustar la duración del permiso", ha expuesto.
"La muerte permite que fijemos un plazo exacto de hasta 10 días, pero los paliativos no son hechos ciertos, no sabemos con exactitud cuánto tiempo va a necesitar la persona trabajadora y ahí sí que vamos a hacer plazos diferentes", ha añadido.
CENSURA LOS "CHASCARRILLOS" DE GARAMENDI
Por otro lado, Díaz ha censurado los "chascarrillos" y "risotadas" del presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, de este jueves cuando fue preguntado por la ampliación de los permisos por fallecimiento y el nuevo permiso por cuidados paliativos tras el anuncio de la ministra.
Garamendi calificó de "ocurrencia nueva" la ampliación del permiso por fallecimiento de hasta 10 días y el nuevo permiso por cuidado paliativos al tiempo que de forma irónica ha pedido "un permiso para descansar un ratito de los anuncios del Ministerio de Trabajo".
No obstante, este viernes ha aclarado que no es que rechace el permiso por fallecimiento anunciado por Yolanda Díaz, sino las "formas" que utiliza: hacer anuncios "para hacer su propia campaña personal" sin pasar por el diálogo social.
La vicepresidenta segunda ha pedido a Garamendi "seriedad" porque es una cuestión que trata de "fallecimientos, duelos, lutos y dolor". "Estamos hablando de la vida. Estamos hablando de personas que tienen a familiares enfermos de cáncer y que sufren mucho. Y le pediría al presidente de la patronal española que deje de frivolizar", ha añadido.
Para Díaz, la actitud de Garamendi es "impropia" del presidente de la patronal o de una persona que representa los intereses de las empresas españolas.
"Creo que ayer las empresas españolas y los trabajadores y las trabajadoras sintieron vergüenza ante las palabras del señor Garamendi", ha apuntado la ministra, que ha pedido al presidente de la CEOE "institucionalidad" y que "respete" a las personas que están sufriendo.
Escribe tu comentario