Abascal exige a Moreno "dimitir y convocar elecciones" y pide a los andaluces que den a Vox "la mayoría para gobernar"
El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha emplazado este viernes al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno (PP-A), a "dimitir y convocar elecciones" en esta comunidad autónoma, que afronta un año electoral con la celebración de unos comicios previstos inicialmente para el próximo mes de junio de 2026, al tiempo que ha animado a los andaluces a que den a Vox "la mayoría para gobernar" en esta región, en la que su formación es la tercera con mayor representación en el Parlamento andaluz en la actual legislatura, con 14 diputados del total de 109 que componen la Cámara autonómica.
Son mensajes que el dirigente de Vox ha trasladado en una atención a medios ante la sede del Parlamento andaluz en Sevilla para realizar "un balance de 40 años de políticas socialistas continuadas por ocho de políticas del Partido Popular", en la que ha defendido que, transcurrido este tiempo, "podemos decir que el PP es el PSOE azul", y en esa línea ha criticado que el PP-A "no ha abierto un solo cajón" desde que gobierna la Junta, desde enero de 2019, y "se ha dedicado en las políticas esenciales a continuar el rumbo del PSOE".
En esa línea, ha aseverado que Juanma Moreno "se ha convertido en el principal continuador de las políticas socialistas en España", y "no sólo" en relación con la sanidad, con el "caso terrible" del cribado de cáncer de mama, que "ha costado la vida y la salud a muchas mujeres", sino también en otras materias como "las mal llamadas políticas verdes contra el campo y contra la industria", según ha agregado Abascal, que al respecto ha criticado que la Junta "ha llegado al extremo de arrancar olivos centenarios para colocar placas solares para que unos pocos puedan enriquecerse y muchos andaluces queden en riesgo de apagones".
El líder de Vox ha afeado también al Gobierno del PP-A "una continuación en las políticas ideológicas del socialismo, en las de memoria histórica, en las de financiación de sindicatos y organizaciones patronales, que siguen intactas" con el Ejecutivo de Moreno, según ha criticado también antes de agregar que "las políticas 'sanchistas' son las socialistas que fueron aprobadas en Andalucía y que continúan" en esta comunidad "bajo el gobierno del PP".
De igual modo, ha lamentado el "impulso" desde el Ejecutivo andaluz "de las políticas de inmigración masiva que están llevando al colapso de los servicios públicos", incluidos los sanitarios y sociales, según ha apostillado para alertar de esas "políticas" que promueven "la invasión islamista" y que ponen "en peligro a las mujeres".
Abascal ha denunciado que el PSOE y el PP "tienen un corazón gigante para los de fuera y miserable para los de dentro, y no se dan cuenta ni unos ni otros de que los españoles quieren que todos los que están aquí y que han venido a robar, a delinquir, a violar y a vivir del esfuerzo de los demás, se vayan, sean legales o ilegales".
CRIBADO DEL CÁNCER
"Esa es la posición mayoritaria de los españoles que el Partido Popular y el Partido Socialista son incapaces de entender", según ha proclamado el líder de Vox, que ha querido también "denunciar lo que ha ocurrido desde el año 2011, es decir, bajo los gobiernos del PSOE y del PP" en Andalucía en relación con el cribado del cáncer.
Ha considerado que lo sucedido "es responsabilidad de los dos y no se resuelve mirando para otro lado ni haciendo que dimita un consejero para luego recolocarlo en otro sitio, como han hecho con los anteriores consejeros de Sanidad que también deben dimitir", según ha continuado Abascal antes de sostener que "debe dimitir también Juanma Moreno y convocar elecciones en Andalucía, para que los andaluces vuelvan a tener la voz y vuelvan a ser preguntados sobre si quieren la continuación de las políticas socialistas, o si quieren una alternativa de verdad".
En ese punto, y antes de someterse a las preguntas de los periodistas, ha anunciado que Vox acudirá "a la Fiscalía para que investigue las responsabilidades con total precisión y para que se sepa qué es lo que ha fallado y quiénes son los responsables, y se asuman no solo las consecuencias políticas, sino las consecuencias judiciales que se deriven".
Por otro lado, a preguntas de los periodistas sobre las opciones de Vox en las próximas elecciones andaluzas, Abascal ha apuntado que "la gente no va por la calle pensando en su ideología, sino pensando en sus problemas, en la seguridad cuando camina por las calles, en cuál es la atención sanitaria, en las dificultades de su hijo para acceder a la vivienda, y es Vox el que está denunciando las políticas de inmigración masiva, las políticas verdes que arruinan el campo y la industria, las políticas de vivienda inexistentes durante 40 años".
VOX SALDRÁ "A GANAR" LAS ELECCIONES ANDALUZAS
"Hay muchas personas que deciden votar a Vox exactamente por eso", ha considerado Abascal, que en esa línea ha dicho no tener "ninguna duda" en que "hay muchos socialistas" que se decantarán por su partido en las elecciones "por eso exactamente", y también "'populares', abstencionistas y muchos españoles que se sienten representados por un discurso distinto".
A la pregunta de si Vox pedirá entrar en el Gobierno andaluz tras las próximas elecciones si el PP-A de Juanma Moreno ganara sin mayoría absoluta, ha respondido que "Vox lo que pedirá a los andaluces es que nos den a nosotros la mayoría para gobernar, a ser posible en solitario, o que sean otros los que quieran entrar en un gobierno de Vox".
En esa línea, Abascal ha señalado que su partido acude a dichas elecciones "a ganarlas con toda humildad, sabiendo que no estamos en esa posición ahora mismo, pero con la convicción absoluta de que el voto pertenece a los ciudadanos, no a los partidos, y pueden cambiarlo de un momento para otro".
En ese punto, ha reivindicado que Vox fue el "gran protagonista del cambio que se produjo en Andalucía" tras las elecciones de diciembre de 2018, cuando por primera vez en la historia de la autonomía el PSOE-A salió del Gobierno de la Junta y el PP-A asumió la presidencia del mismo de la mano de Juanma Moreno con apoyo de Vox para su investidura.
Abascal se ha quejado de que desde el PP "nunca" le han "agradecido" a Vox "lo suficiente" por su papel en dicho cambio que, finalmente, ha sido "un cambio mal logrado, que sólo ha servido para que el Partido Popular continúe las políticas socialistas", según ha lamentado antes de opinar que "las posiciones políticas de Vox son mayoritarias en Andalucía".
"Sólo tenemos que explicárselas a los ciudadanos y pedirles su voto, que es lo que haremos", según ha agregado Abascal, quien preguntado por si el portavoz parlamentario de Vox, Manuel Gavira, será el candidato de su formación a la presidencia de la Junta en dichos comicios ha opinado que sería "un candidato excelente" y es "un líder excepcional para Vox en Andalucía" que "está haciendo un trabajo inmejorable".
No obstante, ha apostillado que Vox seguirá "los procedimientos que siempre sigue" de cara a la elección de candidato y nombrará a su cabeza de cartel, al igual que conformará las listas electorales, "cuando las elecciones sean convocadas".
Escribe tu comentario