lunes, 13 de octubre de 2025 13:44

Economía

Rodríguez avanza que llevará mañana al Consejo de Ministros nuevas medidas en materia de vivienda

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha avanzado que mañana llevará al Consejo de Ministros nuevas medidas en materia de vivienda relacioandas con el "anclaje jurídico de la vivienda patrimonio del Estado", aunque no ha precisado exactamente cuáles serán.
|

La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez.

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha avanzado que mañana llevará al Consejo de Ministros nuevas medidas en materia de vivienda relacioandas con el "anclaje jurídico de la vivienda patrimonio del Estado", aunque no ha precisado exactamente cuáles serán.

"Voy a trabajar para dar respuesta a toda esa gente que hoy necesita un techo, una vivienda. Ya sean personas vulnerables o clase media y trabajadores", ha indicado durante una entrevista en 'Carne Cruda Radio' recogida por Europa Press.

La ministra ha sido preguntada por una promoción de viviendas de alquiler asequible propiedad de la Tesorería General de la Seguridad Social, que fue impulsada por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero en 2005 y se encuentran ahora en un "limbo jurídico" tras eliminar el Gobierno de su sucesor, Mariano Rajoy, el servicio público del alquiler (SPA).

Se trata de unas 800 viviendas, que se encuentran en parte vacías, mientras que otras habitadas están siendo subastadas con los vecinos dentro.

"Por un lado, el Ministerio de Vivienda va con un discurso y por otro lado, el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social e Inmigraciones hace algo totalmente contrario, que es subastar vivienda pública y venderla en manos de fondos buitres y de grandes inmobiliarias", ha denunciado una de las vecinas que habita en una de las casas de la Tesorería.

Sobre la cuestión, la ministra de Vivienda ha aseverado que quienes habitan esas casas "no están en situación de vulnerabilidad" y que se les ha ofrecido la capacidad de comprar estas viviendas.

Además, ha recalcado que acaparar todo el patrimonio del Estado para que termine siendo vivienda del parque público es una de las acciones "más importante" que se está desarrollando desde su Departamento.

"Tengo que recordar que al final del año pasado, un Real Decreto del Gobierno, que no fue convalidado en el Parlamento, precisamente llevaba el instrumento legal con el que poder hacerlo. Como ese Real Decreto no fue convalidado en el Congreso de los Diputados, he tenido que ir parte por parte recuperando todo ese patrimonio. En estos momentos lo hemos hecho con la Sareb. Muy pronto voy a recuperar otra parte de patrimonio del Estado", ha expuesto.

La ministra ha reconocido que a veces falta "anclaje jurídico", como en este caso de las viviendas de la Tesorería de la Seguridad Social, y ha afirmado que "esta misma semana" llevará al Consejo de Ministros iniciativas en esta dirección, aunque "no concretamente ésta".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE