La Infanta Sofía hace su esperado debut en el Palacio Real arropada por la Reina y la Princesa Leonor
La hija menor de los Reyes de España participa por primera vez en la recepción del 12 de octubre, rodeada de su familia y de las principales autoridades del país, en un acto cargado de simbolismo y solemnidad. Su presencia refuerza la continuidad de la Familia Real en los actos oficiales.
Este 12 de octubre, la Infanta Sofía se estrena en la recepción anual que los Reyes ofrecen en el Palacio Real con motivo de la Fiesta Nacional. Por primera vez, los cuatro miembros de la Familia Real —Felipe VI, Letizia, la Princesa Leonor y la Infanta Sofía— saludan uno a uno a alrededor de un millar de invitados en el tradicional besamanos, que combina la solemnidad del protocolo con la cercanía de la monarquía.
Asistencia de autoridades y representantes sociales
Entre los asistentes se encuentran el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la mayor parte de su gabinete, con excepción de las ministras de Sanidad e Infancia, Mónica García y Sira Rego, que se encuentran en viaje oficial, así como los titulares de Igualdad y Agenda 2030, Ana Redondo y Pablo Bustinduy. También acuden altos cargos judiciales como el presidente del Tribunal Constitucional, Cándido Conde-Pumpido, y la presidenta del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Isabel Perelló.
El acto reúne además a representantes diplomáticos, empresariales, culturales y sociales, incluyendo a los alcaldes de localidades afectadas por la reciente DANA en la Comunidad Valenciana y a la embajadora de Marruecos, Karima Benyaich, la primera en saludar a los Reyes y sus hijas.
Atención a la Familia Real
Durante el saludo, Don Felipe y Doña Letizia han mostrado gestos de especial afecto hacia personalidades como Miguel Herrero de Miñón, uno de los pocos ‘padres’ de la Constitución todavía vivos, y el escritor Álvaro Pombo, ganador del Cervantes en 2024, quien acude en silla de ruedas debido a su salud.
La Infanta Sofía, acompañada en todo momento por su madre y su hermana, recibe una atención destacada por parte de los invitados. La Princesa Leonor ejerce un papel de apoyo y guía para su hermana menor, haciendo que su primer contacto con el protocolo real sea seguro y memorable.
Cóctel y cercanía con los invitados
Tras el besamanos, que se ha realizado en cuatro tandas con breves descansos para los miembros de la Familia Real, se celebra un cóctel en el que la atención mediática y de los asistentes se centra en las hijas de los Reyes. Mientras Don Felipe recorre la sala saludando a los distintos invitados, la Reina Letizia permanece junto a sus hijas, manteniendo la cercanía y el acompañamiento constante.
Formación y estudios
El interés de los asistentes también se centra en los proyectos académicos y profesionales de las hijas de los Reyes. La Princesa de Asturias continúa su último año de formación militar en la Academia General del Aire en San Javier, Murcia, mientras que la Infanta Sofía inicia su experiencia universitaria en Lisboa, en el Forward College, donde cursa sus primeros estudios superiores.
Un acto que refuerza la continuidad de la monarquía
La presencia de la Infanta Sofía en este acto oficial no solo marca un debut esperado, sino que simboliza la continuidad de la Familia Real en los compromisos institucionales y la transmisión de valores de servicio público. La recepción del 12 de octubre se convierte así en un escenario de elegancia, tradición y modernidad, con un equilibrio entre protocolo y cercanía familiar que pone de relieve la relevancia de la monarquía en la vida pública española.
Escribe tu comentario