domingo, 12 de octubre de 2025 14:56

Sociedad

Miles de ciudadanos rinden homenaje a las Fuerzas Armadas en un desfile histórico del 12 de octubre

El tradicional desfile del Día de la Hispanidad congrega a miles de personas en Madrid para mostrar su apoyo a los militares. Los monarcas presiden la celebración con normalidad, Pedro Sánchez recibe abucheos y Santiago Abascal opta por seguir el evento desde la calle.

|

Madrid se transforma en el epicentro de la celebración nacional más simbólica del año, el 12 de octubre. Miles de ciudadanos se concentran para aplaudir y mostrar respeto a las Fuerzas Armadas, mientras la meteorología obliga a reducir algunas exhibiciones aéreas. La jornada combina tradición, solemnidad y una clara expresión de la diversidad de sentimientos de la ciudadanía hacia las autoridades políticas.

 

Autoridades, ausencias y tensiones políticas

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, llega acompañado de la ministra de Defensa, Margarita Robles, y es recibido con un aluvión de pitos y abucheos. “Los abucheos se deben a los procesos judiciales abiertos y a la percepción ciudadana sobre la corrupción en el entorno del Ejecutivo”, señalan fuentes cercanas al acto.

Entre las ausencias más destacadas está Santiago Abascal, líder de Vox, quien prefiere presenciar el desfile desde la calle. “No queremos compartir espacios con el jefe del Ejecutivo en los que no podamos denunciar su corrupción y estos actos blanquean su imagen”, declara. La cita también registra la ausencia de algunos ministros, presidentes autonómicos y autoridades por motivos oficiales o condiciones meteorológicas adversas. Además, el jefe del Estado Mayor de la Armada, Antonio Piñeiro, se encuentra en Estados Unidos participando en la conmemoración del 250 aniversario de la Armada estadounidense.

A pesar de estas bajas, la presencia institucional es notable: la presidenta del Congreso, Francina Armengol; el del Senado, Pedro Rollán; y el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, se encuentran en la tribuna junto a otras autoridades. Entre la línea de saludo, destacan la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el alcalde de la capital, José Luis Martínez Almeida.

 

La Familia Real preside con solemnidad

A las 11 horas, los Reyes Felipe VI y Letizia, junto con la princesa Leonor y la infanta Sofía, inician la ceremonia. Felipe VI viste el uniforme de gala de la Armada como capitán general de los Ejércitos, mientras Leonor y Sofía portan los uniformes del Ejército del Aire y del Espacio. La parada militar se desarrolla entre la glorieta Emperador Carlos V y la Plaza de Colón, por tercer año consecutivo debido a las obras de soterramiento del tráfico en el Paseo de la Castellana.

Tras la llegada de los monarcas, se rinden honores militares y Felipe VI recibe la información del jefe de Batallón de Honores, pasando revista a las unidades. La ceremonia mantiene la solemnidad de años anteriores, con saludos a las autoridades y la revisión de tropas.

 

Exhibiciones aéreas y salto paracaidista

Uno de los momentos más esperados es el salto paracaidista frente a la tribuna real, realizado por los sargentos primeros Óscar Marsal Hernández y José Carlos González Herrera, que portan la bandera nacional de 24 metros cuadrados y 15 kilos de peso. Debido a la meteorología adversa, aterrizan en una zona secundaria junto a la fuente de Neptuno, garantizando la seguridad del espectáculo.

El desfile aéreo sufre modificaciones por las nubes que cubren Madrid. De los 45 aviones inicialmente previstos, solo participan cazas Eurofighter, F-18 y Harrier, mientras faltan aeronaves de transporte, aeroevacuación y lucha contra incendios, junto con 29 helicópteros. La Patrulla Águila se sustituye por la Formación Mirlo, que vuela con la nueva aeronave Pilatus PC-21 y utiliza humo de colores para reproducir la bandera española en el cielo, marcando un hito en las exhibiciones aéreas del país.

 

Desfile terrestre y participación de unidades

El desfile terrestre cuenta con 123 vehículos, 39 motos, 229 caballos y seis perros. Entre ellos destaca ‘Baraka’, el borrego macho de tres años que acompaña al Tercio ‘Gran Capitán’ 1º de la Legión. En total, desfilan 3.847 miembros de las Fuerzas Armadas, cuerpos de seguridad y otras instituciones, de los cuales 524 son mujeres, representando el 13,6% del total. La Unidad Militar de Emergencias (UME) celebra su XX aniversario desfilando con dos unidades.

La jornada combina tradición y modernidad, demostrando el compromiso de las Fuerzas Armadas con la ciudadanía y la historia.

 

Cierre del acto

Al concluir la ceremonia, los Reyes saludan a las autoridades y participantes, se arrea la bandera nacional y todos se trasladan a la recepción en el Palacio Real. A pesar de las tensiones políticas y las condiciones climáticas, la jornada mantiene el carácter simbólico de la Fiesta Nacional, recordando la importancia de las Fuerzas Armadas en la historia y la seguridad de España.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE