lunes, 13 de octubre de 2025 14:28

Economía

El Ibex 35 sube un 0,5% al mediodía y recupera los 15.500 enteros por la menor tensión global

El Ibex 35 registraba al mediodía de este lunes un ascenso de un 0,54%, hasta situarse en los 15.560,1 puntos, en un contexto marcado por las menores tensiones comerciales y geopolíticas, en particular tras el acuerdo entre Hamás e Israel.
|

Archivo - Valores del Ibex 35 en el Palacio de la Bolsa de Madrid, a 6 de septiembre de 2021, en Madrid (España).

El Ibex 35 registraba al mediodía de este lunes un ascenso de un 0,54%, hasta situarse en los 15.560,1 puntos, en un contexto marcado por las menores tensiones comerciales y geopolíticas, en particular tras el acuerdo entre Hamás e Israel.

El selectivo nacional, que acabó el viernes a la baja por las redobladas amenazas arancelarias de EEUU a China --lo que provocó ajustes del 3% en Wall Street--, vuelve a recobrar el ánimo alcista este lunes después de que el inquilino de la Casa Blanca, Donald Trump, haya suavizado durante el domingo el tono contra el gigante asiático.

"En los próximos días veremos si estamos ante un tensionamiento persistente de las relaciones comerciales Estados Unidos-China o si los últimos acontecimientos forman parte del proceso de negociación", han enmarcado los analistas de Renta 4.

De su lado, Trump ha asegurado que "la guerra [entre Israel y Hamás] ha terminado" en declaraciones desde el avión presidencial, el Air Force One, antes de llegar a Israel y Egipto en el marco de la posible finalización del acuerdo de paz para Gaza confeccionado por Estados Unidos.

A lo largo de la mañana, el Comité Internacional de la Cruz Roja (ICRC, por sus siglas en inglés) ha gestionado la "operación multifase" para la liberación y traslado de rehenes y detenidos en el marco del acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás.

También en el plano internacional, la presidencia francesa ha publicado este domingo el listado de los 34 miembros del segundo gobierno del primer ministro Sébastien Lecornu, formado por personalidades del centro político y con nombres del partido conservador Los Republicanos.

"Los inversores se mantienen a la espera de nuevas referencias relevantes", han englobado de nuevo los expertos de Renta 4 para apuntar en dirección a la publicación de importantes datos 'macro' una vez se resuelva el 'shutdown' de la Administración de EEUU, el inicio de la temporada de resultados y las novedades venidas de las negociaciones comerciales.

En el terreno empresarial español, BBVA, Banco Sabadell y los accionistas de ambas entidades aguardan los resultados de la oferta pública de adquisición (OPA) que finalizó el pasado viernes, y cuyos datos finales de aceptación no se conocerán hasta el 17 de octubre, según adelantó la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Por su parte, Endesa ha acordado anticipar la finalización del segundo tramo de su programa marco de recompra de acciones propias tras adquirir 17.007.566 acciones por 442 millones de euros, a un precio medio ponderado de 26,01 euros por título.

Hochtief, filial alemana de ACS, se ha adjudicado un contrato en Reino Unido valorado en 595 millones de libras (685 millones de euros) para llevar a acabo obras nucleares y civiles en una instalación nuclear en proceso de desmantelamiento en Sellafield.

En el tramo medio de la negociación, las mayores subidas dentro del Ibex 35 se las anotaban Rovi (+2,8%), ArcelorMittal (+2,5%), Grifols (+2,2%), Unicaja (+1,67) e Inditex, con un avance del 1,45%. En el lado negativo, apenas se situaban seis valores encabezados por Telefónica, cuyos títulos cedían un 1,03% , y Cellnex, que presentaba un descenso del 0,5%.

Las principales Bolsas europeas también registraban avances al mediodía: Londres sumaba un 0,05%; París un 0,5%; Milán un 0,57% y Fráncfort un 0,58%.

A la misma hora, el precio del barril de crudo Brent, de referencia para Europa, ascendía un 1,72% y se situaba en los 63,8 dólares, mientras que en su cotización West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, aumentaba un 1,92%, hasta los 60,03 dólares.

En el mercado de las divisas, el intercambio del euro frente al dólar se colocaba en 1,1582 'billetes verdes', un 0,32% menos que al cierre del viernes, en tanto que el interés exigido al bono español a 10 años se cotizaba sin variación en el 3,188%, con la prima de riesgo respecto al bono alemán en los 55,7 puntos.

Por su parte, la onza de oro troy se impulsaba un 1,4% para asentarse en los 4.075 dólares, mientras que el bitcoin se negociaba sin cambios en los 115.000 dólares.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE