lunes, 13 de octubre de 2025 15:49

Economía

Círculo de Empresarios plantea crear consorcios tripartitos para impulsar la FP dual y bajar el paro juvenil

El Círculo de Empresarios propone crear consorcios tripartitos que mejoren la colaboración público-privada para impulsar la formación profesional dual (FP dual) y reducir el paro juvenil en España.
|

Archivo - Una joven entrando en una oficina de empleo

El Círculo de Empresarios propone crear consorcios tripartitos que mejoren la colaboración público-privada para impulsar la formación profesional dual (FP dual) y reducir el paro juvenil en España.

En su última toma de posición, el Círculo subraya que la FP dual ha demostrado ser una herramienta "esencial" para afrontar la paradoja de un mercado laboral con alta demanda no cubierta de técnicos cualificados y, al mismo tiempo, un "elevado" paro juvenil.

El 'think tank' afirma que, a pesar de que la FP dual cuenta con beneficios probados y contrastados en términos de inserción laboral y calidad del empleo, su desarrollo en España es todavía limitado.

Dada la situación del paro juvenil, cuya tasa para menores de 25 años se situó en el 24,5% a cierre de junio, dos veces y media la de la eurozona y una de las más elevadas de toda la Unión Europea, el Círculo de Empresarios urge a adoptar medidas para reducirlo.

En su opinión, la FP dual ofrece una solución probada ya que, al cabo de un año, la inserción laboral de los alumnos de grado superior dual es del 54,7%, unos 15 puntos porcentuales superior a la de sus equivalentes no duales.

"España se enfrenta a una paradoja inaceptable: tenemos un elevado número de jóvenes parados y al mismo tiempo, nuestras empresas no encuentran técnicos cualificados. La FP dual es una gran palanca de competitividad y para que cumpla su potencial, es imperativo desterrar la elevada complejidad normativa e instaurar una verdadera cogobernanza entre empresas y centros educativos", ha recalcado Juan María Nin, presidente del Círculo de Empresarios.

UNA ESTRATEGIA INTEGRAL
La propuesta del Círculo para superar las "grandes barreras" que dificultan la extensión de la FP dual en España se basa en una estrategia integral centrada en tres pilares.

En primer lugar, el organismo aboga por promover la creación de consorcios público- privados para la "FP dual del futuro". Estos consorcios establecerían una gobernanza tripartita entre gobiernos autonómicos, empresas y centros educativos y participarían en el diseño de perfiles técnicos, la oferta de plazas y los estándares académicos.

Además, el Círculo propone diversas medidas para fomentar la participación de las empresas, como pueden ser los mecanismos de compensación fiscal de costes asociados a las actividades formativas o la simplificación regulatoria mediante la introducción de una ventanilla única.

Asimismo, considera necesario reforzar los apoyos a los centros educativos y al personal docente para aliviar sus problemas actuales, como son las carencias logísticas o la sobrecarga de trabajo.

Para el Círculo, la Inteligencia Artificial (IA) se presenta como un elemento clave y un cambio significativo para transformar la FP Dual en un aprendizaje personalizado y más ajustado al mercado.

Por un lado, defiende el 'think tank', la IA generativa puede actuar como un tutor para los alumnos o como una herramienta de diagnóstico y evaluación del progreso de éstos, al tiempo que facilita en gran medida la creación y actualización de los contenidos utilizados en las actividades formativas.

Además, podría facilitar la creación de simulaciones contextualizadas con procesos reales de las empresas donde desarrollan su formación.

Para impulsar la adopción de la IA en los programas de FP dual, el Círculo propone introducir un 'Cheque IA-Docente', que facilitaría la adquisición de licencias, hardware y capacitación.

Asimismo, también pide diseñar un marco de 'Competencia Digital-IA para la FP' que enseñe al personal docente los usos pedagógicos de la IA y se estructure mediante una serie de microcredenciales.

"La implementación de esta estrategia integral puede convertir la FP dual en una historia de éxito, generando un triple dividendo de nuevos empleos de calidad, pymes con capital humano a medida y una economía más productiva y competitiva", concluye el organismo.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE