lunes, 13 de octubre de 2025 18:19

Economía

Dos de cada tres españoles cree que el empleo público permite más conciliación, pero dudan de las oposiciones

El 69,3% de españoles cree que el empleo público facilita más que el privado la flexibilidad horaria y la conciliación laboral y familiar, al tiempo que una mayoría de ciudadanos muestra sus dudas por la imparcialidad y la forma en la que se desarrollan las oposiciones para seleccionar al personal público, según el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
|

Archivo - Aula donde se realizan las pruebas de oposición, a 18 de junio de 2023, en Sevilla, (Andalucía, España).

El 69,3% de españoles cree que el empleo público facilita más que el privado la flexibilidad horaria y la conciliación laboral y familiar, al tiempo que una mayoría de ciudadanos muestra sus dudas por la imparcialidad y la forma en la que se desarrollan las oposiciones para seleccionar al personal público, según el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).

Son dos de las principales conclusiones a las que se llega mediante el Barómetro de Opinión de octubre elaborado por el CIS, en el que se han realizado 4.029 entrevistas a la población española para conocer, entre otros asuntos, su visión del funcionariado público y sus procesos selectivos.

Así, la encuesta desvela que el 49,5% de la población cree que en el empleo público las condiciones salariales son mejores que en el privado, frente a un 22,4% que considera justo lo contrario y cree que las empresas privadas pagan mejor que la administración pública.

MÁS OPCIONES DE PROSPERAR Y TELETRABAJAR
De su lado, un 41,1% de personas encuestadas cree que en el ente público hay más posibilidades de promoción y carrera profesional, mientras que un 41,6% piensa que el sector público concede más posibilidad de teletrabajar.

Pero la encuesta también hace una serie de preguntas sobre el sistema de acceso al empleo público y revela que el 78,9% de españoles considera que las oposiciones favorecen más a quienes tienen tiempo y recursos para prepararse. También destaca que un 63,6% piensa que está caracterizado por una excesiva carga memorística en detrimento del contenido práctico.

Asimismo, las personas entrevistadas puntúan con una nota media de 5,41 sobre 10 la confianza que la población tiene en la imparcialidad de los procesos de selección de los empleados públicos, siendo la nota más frecuente el cinco (18,3%).

SÓLO EL 22% AFIRMA HABER SIDO FUNCIONARIO
Por otro lado, la encuesta desvela que el 22,3% de la población trabaja o ha trabajado en alguna administración pública, frente a un 77,5% que nunca ha trabajado en la sección pública.

De las personas que trabajan o han trabajado en la administración, el 48,9% de personas lo ha hecho en las áreas de gestión y administración o en cuerpos especializados o como personal de servicios. Por su parte, el 16,9% lo ha hecho en la sanidad como personal sanitario y el 16,7% en la docencia no universitaria.

Siguiendo con las personas que trabajan o han trabajado en la administración pública, el 44,9% afirma haberlo hecho a nivel de comunidad autónoma, el 31,3% en la administración local y el 23,2% a nivel estatal. Sólo un 0,2% afirma haber pertenecido a empresas públicas.

En lo que respecta a la modalidad laboral, el 32,6% afirma haberlo hecho como funcionario de carrera; el 18,8% como personal laboral temporal; el 18,5% como personal laboral fijo; el 12,5% como interino; el 10,5% como eventual y el 5% como estatutario.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE