martes, 14 de octubre de 2025 15:13

Economía

PLD Space ultima una ronda de financiación de 130 millones y prevé alcanzar el 'break even' a finales de 2027

La compañía española de servicios espaciales PLD Space cerrará a finales de este año una ronda de financiación en la que captará alrededor de 130 millones de euros y prevé alcanzar el 'break even', es decir, que su negocio empiece a ser rentable, a finales de 2027.
|

Archivo - Recreación de un cohete de PLD Space

La compañía española de servicios espaciales PLD Space cerrará a finales de este año una ronda de financiación en la que captará alrededor de 130 millones de euros y prevé alcanzar el 'break even', es decir, que su negocio empiece a ser rentable, a finales de 2027.

"El objetivo es que la compañía alcance el 'break even' a finales de 2027. Es decir, que estamos muy cerca de mercado. La mayor parte de lo difícil ya lo hemos pasado (...) Estamos ya muy cerca de mercado y es cierto que en el momento en el que alcanzas el mercado tienes escalabilidad y mucho volumen", ha subrayado este martes el presidente ejecutivo de PLD Space, Ezequiel Sánchez, en un encuentro con prensa.

La firma ilicitana, que se encuentra en la última fase validación de su cohete Miura 5, ya ha obtenido hasta el momento en torno a 170 millones de euros de financiación y cuenta con una cartera de 980 millones de euros en pedidos precomerciales, es decir, de potenciales clientes que han manifestado su interés en cerrar un posible contrato en el futuro.

En ese sentido, los planes de la empresa pasan por iniciar la fase de industrialización del proyecto en el primer trimestre de 2026 y escalar su producción con la mira puesta en alcanzar los 30 lanzamientos anuales en 2030.

Si bien su modelo de negocio es dual, es decir, puede captar clientes tanto del ámbito de la defensa como del sector privado comercial, Sánchez ha explicado que de los 30 lanzamientos anuales previstos para 2030 la gran mayoría tendrán carácter comercial.

En este contexto, y ante la necesidad de financiación de iniciativas como esta, el presidente de PLD Space también ha resaltado la necesidad de que en Europa se creen "grandes fondos" para poder invertir en proyectos en el Viejo Continente y evitar así que los réditos de los mismos se vayan a otras latitudes como Estados Unidos, por ejemplo, a través de grandes firmas de inversión.

"Estamos perdiendo ahí una parte de valor (..) Si tuviese que pedir algo al regulador sería crear instrumentos financieros de verdad para escalar tecnologías. Hemos invertido poco en muchos. Necesitamos invertir mucho en pocos", ha recalcado.

De hecho, Sánchez ha lamentado la "poca receptividad" que ha tenido en Europa la ronda de financiación que ultima la compañía y que, no obstante, sí ha encontrado por parte de inversores de "otras geografías".

Por otro lado, PLD Space espera poder empezar la fabricación en serie de sus cohetes en enero de 2028 y para ello está explorando establecer una nueva fábrica, mucho más grande que la actual, que también se ubicará en Elche o en la comarca.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE