martes, 14 de octubre de 2025 15:13

Economía

El Gobierno traspasará a Sepes suelos penitenciarios de Interior para alzar 1.300 viviendas protegidas

El Gobierno traspasará a Sepes terreno e infraestructuras del Ministerio de Interior que corresponden a suelos penitenciarios y que pasarán a albergar 1.332 viviendas protegidas y asequibles, concretamente, ocho instalaciones en Huesca, Zaragoza, Madrid, Córdoba, Sevilla, Denia, Segovia y Burgos.
|

(I-D) La ministra de Igualdad, Ana Redondo; la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez; la ministra de Educación Formación Profesional y Deportes y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, y la ministra de Sanidad, Mónica García, durante la ru

El Gobierno traspasará a Sepes terreno e infraestructuras del Ministerio de Interior que corresponden a suelos penitenciarios y que pasarán a albergar 1.332 viviendas protegidas y asequibles, concretamente, ocho instalaciones en Huesca, Zaragoza, Madrid, Córdoba, Sevilla, Denia, Segovia y Burgos.

Así lo ha anunciado la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, este martes en rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, en el que ha indicado que, con este traspaso, el Gobierno está transformando lo que fueron "celdas" en "lugares que serán hogares".

"Nuestro objetivo es tener cuanto antes el parque público de vivienda para garantizar ese derecho y ese es el impulso con el que estamos trabajando a través de la nueva empresa pública de vivienda", ha expuesto Rodríguez.

Isabel Rodríguez ha indicado que el valor de estos terrenos es de 78 millones de euros, pero al igual que con las viviendas y suelos de la Sareb, el Gobierno establecerá una pasarela por la que el Ministerio no asumirá el pago. Uno de los terrenos traspasados serán el de la cárcel de Carabanchel, en Madrid, que podrá albergará unas 508 viviendas en sus 27.000 metros cuadrados.

La ministra ha recordado que esta incorporación se suma a la transformación de terrenos militares en viviendas, con la incorporación de 17 nuevos cuarteles a esta nueva política de vivienda y a la incorporación de las viviendas de Sareb a la nueva empresa pública, unas 40.000 viviendas y 2.400 suelos.

En esta línea, Isabel Rodríguez ha indicado que también se está "avanzando rápido" en la transformación de Sepes en la nueva empresa pública para asegurar a todos un techo "independientemente" de cuál sea su situación personal o económica.

(((HABRÁ AMPLIACIÓN)))

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE