martes, 14 de octubre de 2025 15:34

Economía

La flota atunera española, la primera del mundo en recibir el sello MSC para el 'stock' de rabil del Índico

La flota atunera española, agrupada en Opagac, se ha convertido en la primera pesquería del mundo en certificar el 'stock' de rabil del Océano Índico con el sello de Marine Stewardship Council (MSC), lo que eleva al 95% sus capturas de túnidos tropicales (345.000 toneladas anuales, aproximadamente el 7% de las capturas mundiales).
|

La flota atunera española, la primera del mundo en recibir el sello MSC para el 'stock' de rabil del Índico

La flota atunera española, agrupada en Opagac, se ha convertido en la primera pesquería del mundo en certificar el 'stock' de rabil del Océano Índico con el sello de Marine Stewardship Council (MSC), lo que eleva al 95% sus capturas de túnidos tropicales (345.000 toneladas anuales, aproximadamente el 7% de las capturas mundiales).

Asimismo, según Opagac, 10 de los 12 'stocks' de atún capturados por la flota cuentan con certificación MSC: el rabil y el listado en los océanos Índico, Atlántico, Pacífico Occidental y Oriental, y el patudo en el Pacífico Occidental y Oriental, mientras que el 5% restante corresponde a dos 'stocks', el patudo del Atlántico y el del Índico.

En concreto, la entidad LRQA (antes Lloyd's Register) analizó aspectos como la solidez de sus sistemas de recopilación de datos, la cobertura del 100% de observadores a bordo (humanos o electrónicos), la gestión responsable de los dispositivos de concentración de peces y la reducción de interacciones con especies protegidas.

Además, desde 2012, la flota aplica medidas como el diseño y uso progresivo de dispositivos de concentración de peces no enmallantes y biodegradables, protocolos detallados para la liberación segura de especies no objetivo, formación continua de tripulaciones y observadores, y una verificación independiente por organismos científicos.

Por último, el director gerente de Opagac/AGAC, Julio Morón, ha expresado que ser los primeros en certificar el rabil del Índico supone un paso "decisivo" hacia su objetivo de contar con el 100% de las capturas certificadas.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE