martes, 14 de octubre de 2025 19:01

Economía

España lideró las inversiones extranjeras en proyectos de nueva creación en 2024

España lideró las inversiones extranjeras en proyectos de nueva creación con un 24% del total de la Unión Europea en 2024, seguida de Alemania, que sumó un 12% de la cuota total, según datos del quinto informe anual sobre control de las inversiones extranjeras y las exportaciones publicado este martes.
|

España lideró las inversiones extranjeras en proyectos de nueva creación con un 24% del total de la Unión Europea en 2024, seguida de Alemania, que sumó un 12% de la cuota total, según datos del quinto informe anual sobre control de las inversiones extranjeras y las exportaciones publicado este martes.

En concreto, España y Alemania reunieron 412 y 212 transacciones del total de los proyectos en territorio comuniatrio, respectivamente, seguidas de cerca por Francia con un 11% (191 transacciones).

Además, España fue el tercer destino favorito de las inversiones extranjeras en 2024 con un 12% del total de la UE en 2024, por detrás de Alemania (21%) y Francia (13%).

Pese a experimentar un ligero descenso en su número de operaciones respecto al ejercicio anterior, Francia superó a España como destino de las inversiones extranjeras y ocupó el segundo lugar en 2024 con un total de 264 operaciones --Alemania sumó 412-- mientras que España alcanzó las 230.

Junto a Francia y España, otros dos Estados miembro, Irlanda (-26%) y Dinamarca (-9,1%), recibieron menos operaciones de fusiones y adquisiciones extranjeras en 2024 que en 2023. Por su parte, Polonia registró el mayor aumento de la actividad de fusiones y adquisiciones en 2024 (39%), seguida de Países Bajos (30%).

En cuanto a los principales inversores extranjeros, Estados Unidos lideró la clasificación de 2024 con un 30% del total de fusiones y adquisiciones y un 37% de nuevas inversiones, seguido de cerca por Reino Unido con un 23% de fusiones y adquisiciones y un 24% de nuevas inversiones.

Por último, en términos de distribución sectorial, la industria manufacturera (27%) fue el sector líder en fusiones y adquisiciones, mientras que el comercio minorista (31%) lideró las actividades de inversión en nuevos proyectos.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE