martes, 14 de octubre de 2025 20:09

Economía

Un tribunal declara ilegal la cancelación de 17.725 millones en CoCos de Credit Suisse

La cancelación de los instrumentos de capital AT1, también conocidos como CoCos, del banco Credit Suisse, ordenada por la Autoridad de Supervisión del Mercado Financiero Suizo (FINMA) en marzo de 2023 y que afectó a títulos por valor de 16.500 millones de francos suizos (17.725 millones de euros), "carecía de fundamento jurídico", según el Tribunal Administrativo Federal, que revoca parcialmente el decreto del regulador helvético, aunque su decisión puede ser recurrida todavía ante el Tribunal Supremo Federal.
|

La cancelación de los instrumentos de capital AT1, también conocidos como CoCos, del banco Credit Suisse, ordenada por la Autoridad de Supervisión del Mercado Financiero Suizo (FINMA) en marzo de 2023 y que afectó a títulos por valor de 16.500 millones de francos suizos (17.725 millones de euros), "carecía de fundamento jurídico", según el Tribunal Administrativo Federal, que revoca parcialmente el decreto del regulador helvético, aunque su decisión puede ser recurrida todavía ante el Tribunal Supremo Federal.

El Tribunal Administrativo Federal recuerda que el 19 de marzo de 2023, representantes del Departamento Federal de Finanzas (FDF), FINMA, el Banco Nacional Suizo (SNB) y los bancos involucrados anunciaron un conjunto de medidas para la adquisición de Credit Suisse por UBS, incluyendo la amortización de la totalidad de los instrumentos de capital adicional de nivel 1 (bonos AT1) de Credit Suisse.

Ese mismo día, el Consejo Federal modificó la Ordenanza de Emergencia recientemente aprobada con una disposición para autorizar a la FINMA a ordenar a un banco en cuestión la condonación de su capital principal, tras lo que se ordenó a Credit Suisse que cancelara inmediatamente todos los bonos AT1 y lo notificara a los respectivos tenedores.

A raíz de esta intervención, aproximadamente 3.000 demandantes interpusieron recursos ante el Tribunal Administrativo Federal contra el decreto de FINMA en aproximadamente 360 casos.

El pasado 1 de octubre de 2025, la corte emitió una decisión parcial en uno de los recursos, confirmando el derecho de los demandantes a apelar y revocó el decreto del 19 de marzo de 2023, aunque aún no ha decidido sobre la solicitud de reversión. De este modo los demás casos están suspendidos hasta que la decisión sobre la revocación del decreto sea definitiva.

Según el Tribunal Administrativo Federal, a efectos regulatorios, los instrumentos de capital AT1 forman parte del capital básico adicional de un banco, que puede cancelarlos ante un evento predefinido contractualmente (evento de viabilidad) y advierte de que no se cumplieron las condiciones para una cancelación porque el evento de viabilidad contractual no se había desencadenado, ya que en el momento de la cancelación, Credit Suisse estaba suficientemente capitalizado y cumplía los requisitos regulatorios de capital.

Asimismo, en su análisis de la base legal para la cancelación, el Tribunal considera que se interfirió gravemente en los derechos de propiedad de los tenedores de bonos, lo que habría requerido una base legal clara y formal. "Sin embargo, no existía tal fundamento", concluye.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE