EDP inaugura en Italia su primera planta solar en Europa con uso dual del suelo mediante pastoreo
EDP ha inaugurado en la región italiana de Campania, bajo el nombre de Monti di Eboli, su primera planta fotovoltaica en Europa diseñada para el uso dual del suelo mediante pastoreo, es decir, combina la generación de energía renovable con la ganadería sostenible.
Con una capacidad instalada de 10 MWp (8,3 MWac), la planta está ubicada en la provincia de Salerno y combina la producción de energía limpia con la actividad ganadera, permitiendo el pastoreo de 250 ovejas bajo los paneles solares.
Esta integración, señalan desde la compañía, "reduce la necesidad de siega mecánica, disminuye costes operativos y favorece la sostenibilidad del terreno".
La instalación cuenta con cerca de 17.000 módulos fotovoltaicos con tecnología de seguimiento solar, generando unos 17 GWh anuales, lo que equivale al consumo eléctrico de aproximadamente 6.500 hogares y evita la emisión de más de 7.200 toneladas de CO2 cada año.
Durante el acto de inauguración, que contó con la presencia de autoridades regionales y representantes europeos de la compañía, el CEO de EDP, Miguel Stilwell d'Andrade, destacó que este proyecto "es un claro ejemplo de cómo EDP va un paso más allá en el diseño de proyectos renovables", integrando producción energética con valor añadido para las comunidades locales y el entorno rural.
Además, como parte de su plan de inversión local, EDP instalará sistemas solares distribuidos en dos escuelas públicas de la provincia de Salerno. Estas instalaciones aportarán 0,2 MWp de capacidad adicional y generarán más de 300 MWh al año, permitiendo a los centros cubrir parte de su demanda eléctrica con energía renovable.
EDP, presente en Italia desde 2010, opera actualmente cerca de 600 MW en proyectos eólicos y solares en el país. Desde 2019, ha ampliado su actividad al segmento de generación distribuida para clientes corporativos, alcanzando una capacidad contratada de 150 MWp.
La compañía prevé extender este modelo agrovoltaico a otros países europeos, con proyectos en desarrollo en Francia y Alemania.
Escribe tu comentario