UGT exige "blindar" los salarios frente a la inflación, empezando por el SMI
El sindicato UGT ha exigido "blindar" los salarios frente a la inflación, empezando por el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), que debe actualizarse en una cuantía "suficiente" para amortiguar los efectos del alza de los precios y continuar su senda de incremento hasta alcanzar el 60% del salario medio.
"Esta medida es esencial para sostener el poder de compra de quienes menos ganan y reducir las brechas salariales, especialmente entre mujeres y jóvenes", ha expuesto el sindicato en un comunicado.
El Índice de Precios de Consumo (IPC) elevó tres décimas su tasa interanual en septiembre, hasta el 3%, su nivel más alto desde el pasado mes de febrero y una décima por encima de lo avanzado por el Instituto Nacional de Estadítica (INE) a finales del mes pasado, que había previsto una tasa del 2,9%, según los datos definitivos publicados este miércoles por el organismo.
Desde el sindicato han trasladado la necesidad también de una revisión "profunda" de las cláusulas de compensación y absorción, que actualmente afectan a miles de personas trabajadoras con salarios próximos al SMI, con una configuración "más justa y equitativa", de modo que ninguna persona vea reducida su capacidad de compra como consecuencia de su aplicación.
"Esta reconfiguración más justa debe incorporarse en la redacción del próximo Real Decreto de SMI, garantizando que su actualización beneficie de manera real y efectiva a toda la clase trabajadora", ha subrayado UGT.
En esta línea, desde el sindicato han indicado que los salarios han dejado de ser una garantía para poder acceder a una vivienda ante el aumento "desmesurado" de los precios en el mercado inmobiliario, por lo que reclama un plan "ambicioso" de ampliación del parque público de viviendas a precios asequibles, además de la aplicación efectiva de las medidas que limitan el precio del alquiler en zonas tensionadas.
Escribe tu comentario