miércoles, 15 de octubre de 2025 13:10

Economía

Bustinduy celebra una condena en contra de Ryanair en Granada: "Seguimos acumulando victorias"

El ministro de de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha celebrado una condena en contra de Ryanair en el Juzgado de lo Mercantil número 2 de Granada por cobrar por el equipaje de mano, destacando que el departamento gubernamental que encabeza sigue "acumulando victorias en defensa de los consumidores".
|

Archivo - El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, durante una sesión de control al Gobierno, en el Senado, a 9 de septiembre de 2025, en Madrid (España).

El ministro de de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha celebrado una condena en contra de Ryanair en el Juzgado de lo Mercantil número 2 de Granada por cobrar por el equipaje de mano, destacando que el departamento gubernamental que encabeza sigue "acumulando victorias en defensa de los consumidores".

"Mientras las aerolíneas se dedican a hacer lobby en los pasillos de Bruselas, seguimos acumulando victorias en defensa de los consumidores", ha afirmado en un mensaje en la red social Bluesky.

En concreto, el juez ha condenado a la aerolínea irlsandesa a devolver 66 euros a un pasajero, más los intereses correspondientes, tras un vuelo de Polonia a Málaga del 9 de agosto de 2024.

Esta sentencia se produce una semana después de que la Comisión Europea anunciara un procedimiento de infracción contra España por la multa de 179 millones de euros que el Gobierno impuso hace casi un año a Ryanair, Vueling Easyjet, Norwegian y Volotea por cobrar suplementos por el equipaje de mano o reservar asientos contiguos para acompañar a personas dependientes.

Bruselas considera que la Ley de Navegación Aérea española restringe su libertad para fijar precios y da un plazo de dos meses a las autoridades españolas para responder a las irregularidades señaladas por los servicios comunitarios.

En declaraciones enviadas a los medios y recogidas por Europa Press, Bustinduy consideró "lamentable" que la Comisión Europea "decida interferir e intervenir de esta manera, ignorando y dando la espalda a los derechos de los consumidores europeos, a los que ni siquiera ha escuchado".

La apertura del expediente sancionador tiene la forma de una carta de emplazamiento que establece un periodo de dos meses de diálogo entre Bruselas y Madrid para resolver las diferencias.

Fuentes del Ministerio de Consumo, por su parte, cuestionaron la potestad de la Comisión para actuar en este caso y defienden que la competencia para decidir sobre la viabilidad de las sanciones o interpretar la legislación comunitaria recae sobre el Tribunal de Justicia de la UE (TJUE). Así, las mismas fuentes sostuvieron que "este expediente no altera las sanciones a las cinco aerolíneas".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE