CEOE mantiene que el IPC cerrará el año en el 2,5% pese al repunte de septiembre
La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) considera que el repunte del Índice de Precios al Consumo (IPC) del mes de septiembre hasta el 3% no afectará a las previsiones de cierre a final de año, que mantiene en el 2,5%.
Asimismo, la patronal sostiene que durante los últimos meses del año se iniciará una senda descendente que se alargará a lo largo de los primeros meses de 2026, hasta situar la inflación ligeramente por debajo del 2%, siendo el promedio inferior al de 2025.
Dichas previsiones se producen una vez conocidos los datos del IPC correspondientes al mes de septiembre, que ha avanzado hasta el 3%, tres décimas más que en agosto. "El incremento se debe al alza de los precios de los productos energéticos, así como al mayor crecimiento de los precios de los productos no elaborados", ha explicado la organización a través de un comunicado.
La CEOE ha destacado que el diferencial con la Unión Monetaria se amplía a ocho décimas donde el repunte ha sido de dos décimas --una menos que en España--, hasta el 2,2%
Respecto a la inflación subyacente --que mide la evolución de los precios sin incluir los productos energéticos y los alimentos no elaborados--, se mantiene en el 2,4% en septiembre, mostrando una tendencia moderada del núcleo de los precios.
Escribe tu comentario