miércoles, 15 de octubre de 2025 14:35

Economía

PharmaMar recibe 43 millones de euros de Jazz Pharmaceuticals por aprobar la FDA su fármaco lurbinectedina

PharmaMar ha recibido un pago de 50 millones de dólares (43,1 millones de euros) de Jazz Pharmaceuticals por el hito de la aprobación completa recibida a principios de octubre por parte de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) para combinar su fármaco Zepzelca (lurbinectedina) con atezolizumab (Tecentriq) como tratamiento de mantenimiento de primera línea para cáncer de pulmón de células pequeñas (CPCP) en estadio avanzado.
|

Archivo - Sede de PharmaMar

PharmaMar ha recibido un pago de 50 millones de dólares (43,1 millones de euros) de Jazz Pharmaceuticals por el hito de la aprobación completa recibida a principios de octubre por parte de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) para combinar su fármaco Zepzelca (lurbinectedina) con atezolizumab (Tecentriq) como tratamiento de mantenimiento de primera línea para cáncer de pulmón de células pequeñas (CPCP) en estadio avanzado.

La compañía española ha recordado que esta enfermedad no ha progresado tras el tratamiento de inducción de primera línea con atezolizumab, carboplatino y etopósidoi, según ha informado este miércoles a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

En diciembre de 2019, la farmacéutica española firmó un acuerdo de licencia en exclusiva con Jazz Pharmaceuticals para la comercialización de lurbinectedina en Estados Unidos.

En este contexto, la aprobación de la FDA está basada en los resultados del ensayo de 'Fase 3 IMforte' que demostró que la combinación de lurbinectedina con atezolizumab redujo el riesgo de progresión de la enfermedad o muerte en un 46% y el riesgo de muerte en un 27%, en comparación con atezolizumab en monoterapia en mantenimiento.

En ese momento, la farmacéutica española también indicó que había presentado una solicitud de autorización de comercialización (MAA, por sus siglas en inglés) a la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), que actualmente se encuentra en proceso de revisión.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE