miércoles, 15 de octubre de 2025 15:00

Economía

El Ibex 35 sube un 0,7% al mediodía y toca los 15.700 enteros

El Ibex 35 subía un 0,77% en el tramo medio de negociación de este miércoles, lo que le impulsaba hasta los 15.705,9 enteros, animado por la postura más 'dovish' que mostró ayer el presidente de la Reserva Federal de EEUU (Fed), Jerome Powell, en un foro del FMI y por los avances en la cuestión presupuestaria en Francia.
|

Archivo - Una de las instalaciones del Palacio de la Bolsa de Madrid con paneles del IBEX, a 27 de julio de 2021, en Madrid, (España).

El Ibex 35 subía un 0,77% en el tramo medio de negociación de este miércoles, lo que le impulsaba hasta los 15.705,9 enteros, animado por la postura más 'dovish' que mostró ayer el presidente de la Reserva Federal de EEUU (Fed), Jerome Powell, en un foro del FMI y por los avances en la cuestión presupuestaria en Francia.

Por un lado, los analistas de Renta 4 destacan las palabras de ayer de Powell avalando futuros recortes de tipos ante la desaceleración del mercado laboral y a pesar del cierre de la Administración estadounidense que está retrasando la publicación de datos 'macro' relevantes para dirigir la política monetaria.

De hecho, este cierre o 'shutdown' podría provocar hoy el impago de las nóminas del ejército "por primera vez en la historia de EEUU". "Esto se suma a que muchos funcionarios recibieron el pasado viernes sólo parte de su nómina, probablemente la última hasta que el 'shutdown' finalice, y que 4.000 de ellos recibieron cartas de despido en un intento de presionar a los demócratas y sin apreciarse ningún acercamiento entre republicanos y demócratas" para aprobar los presupuestos.

De hecho, estaba previsto que hoy se conociese el IPC de EEUU, dato relevante para la Fed y que suele mover el ánimo de los mercados, pero su publicación se ha retrasado hasta el 24 de octubre. Sí se dará a conocer, no obstante, el Libro Beige de la Fed como antesala de la reunión que mantendrá el banco central el próximo 29 de octubre, donde se espera un recorte de 25 puntos básicos.

En Francia, el primer ministro Sébastien Lecornu, propuso suspender la reforma de pensiones de 2023 hasta las elecciones presidenciales de 2027, "cediendo a las demandas de los socialistas para garantizar su supervivencia política", explican los expertos de Renta 4. Sin embargo, Reagrupación Nacional por un lado y los partidos más a la izquierda, por el otro, comunicaron su intención de presentar sendas mociones de censura mañana jueves.

"Si las supera, Lecornu deberá enfrentarse al trabajo de sacar adelante los Presupuestos Generales de 2026, que contemplan una reducción del déficit del 5,4% PIB en 2025 al 4,7% en 2026, y que incluyen un incremento temporal de impuestos a grandes empresas y fortunas (6.500 millones de euros estimados de ingresos)", agregan los analistas.

De fondo también están las nuevas tensiones comerciales entre EEUU y China y el comienzo ayer de la temporada de resultados en EEUU con el sector financiero, que rompió expectativas.

En este contexto, el Ibex 35 apuntaba al mediodía a nuevos máximos desde 2007 impulsado por Indra (+5,28%), Puig (+3,49%), Rovi (+2,09%), CaixaBank (+1,91%) y Telefónica (+1,69%). Por el lado de las caídas, destacaban Cellnex (-2,26%), Merlin (-0,97%), Acciona Energía (-0,50%) y Fluidra (-0,45%).

En Europa, París se disparaba un 2,55% apoyado por las mejores expectativas políticas y también por la presentación de resultados del grupo de marcas de lujo LVMH. Por detrás, Milán subía un 0,38% y Fráncfort, un 0,18%, al tiempo que Londres perdía un 0,21%.

Por otro lado, el precio del barril de crudo Brent, de referencia para Europa, descendía un 0,3% y se situaba en los 62,37 dólares, mientras que en su cotización West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, subía un 0,05%, hasta los 58,73 dólares.

En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1632 'billetes verdes', en tanto que el interés exigido al bono a 10 años bajaba hasta el 3,111%, con la prima de riesgo en los 52 puntos básicos.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE