El PSOE propone en el Congreso prorrogar el Kit Digital y el Kit Consulting para impulsar la IA en pymes
El PSOE ha registrado una iniciativa en el Congreso con la que plantea prorrogar los programas del Kit Digital y el Kit Consulting a partir de 2026, especialmente en lo relativo a la adopción de herramientas de Inteligencia Artificial (IA) por parte de pequeñas y medianas empresas.
Esta propuesta se plasma en una proposición no de ley que el Grupo Socialista ha registrado para su debate en la Comisión de Economía, Comercio y Transformación Digital.
Para el PSOE, resulta necesario continuar fomentando la formación y la sensibilización sobre el potencial de la IA, así como seguir facilitan el acceso a soluciones digitales que puedan mejorar la productividad y competitividad de las empresas españolas.
El grupo parlamentario esgrime que algunas medidas desarrolladas por el Gobierno que han ido en este sentido han sido los programas financiados con fondos europeos Kit Digital y Kit Consulting, que han contado con un presupuesto total de 3.067 millones de euros y tienen como objeto promover la digitalización de medianas, pequeñas empresas, microempresas y autónomos, y contribuir a modernizar el tejido productivo español.
En este sentido, la formación socialista propone prorrogar los programas y también reforzar los servicios de asesoramiento público con perfiles especializados en IA y conocimiento del tejido productivo local, en el marco de las oficinas Acelera Pyme.
IMPULSAR LA FP
Según consta en la iniciativa, recogida por Europa Press, también se plantea al Gobierno coordinarse con las comunidades autónomas para ampliar las plazas públicas de formación profesional dirigidas a formar especialistas en inteligencia artificial y otras herramientas tecnológicas, como computación en la nube y análisis de microdatos.
A esto se suma una propuesta para trabajar con las Cámaras de Comercio para hacer campañas de información y difusión sobre las ventajas de incorporar la IA en la empresa, qué herramientas existen para su adopción segura y eficiente, y para exponer casos de éxito que puedan servir de ejemplo.
Por último, el PSOE insta al Gobierno del que forma parte a impulsar materiales públicos y accesibles que, tomando como referencia las plantillas comunes y directrices de la Comisión Europea, faciliten a las pymes la identificación de normativas aplicables y el desarrollo de análisis de riesgos y evaluaciones de impacto sobre derechos fundamentales, en el marco del Reglamento europeo de IA.
Escribe tu comentario