viernes, 17 de octubre de 2025 11:23

Economía

El Ibex 35 cae un 1,3% en la apertura, con BBVA disparada (+7%) y Banco Sabadell a la baja (-6,4%)

El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este viernes con una caída del 1,28%, lo que ha llevado al selectivo madrileño a perder la cota psicológica de los 15.600 enteros y a situarse en los 15.444,9 puntos hacia las 9.00 horas, en un contexto marcado por el fracaso de la oferta pública de adquisición (OPA) impulsada por BBVA sobre Banco Sabadell, que únicamente ha obtenido la aceptación del 25,47% de las acciones con derecho a voto.
|

Archivo - Señal de la Bolsa de Madrid frente a la fachada del edificio, en Madrid (España)

El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este viernes con una caída del 1,28%, lo que ha llevado al selectivo madrileño a perder la cota psicológica de los 15.600 enteros y a situarse en los 15.444,9 puntos hacia las 9.00 horas, en un contexto marcado por el fracaso de la oferta pública de adquisición (OPA) impulsada por BBVA sobre Banco Sabadell, que únicamente ha obtenido la aceptación del 25,47% de las acciones con derecho a voto.

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) comunicó este jueves, con la Bolsa española ya cerrada, el resultado negativo, pues no se ha alcanzado el límite mínimo fijado por el BBVA para la validez de la oferta.

Tras ello, las acciones del banco presidido por Carlos Torres se dispararon en el mercado estadounidense, hasta cerrar la sesión con una subida del 6,68% (19,48 dólares por título).

En concreto, BBVA no cotiza directamente en Wall Street, sino que lo hace a través de los ADR (American Depositary Receipt), certificados negociables estadounidenses que representan la propiedad de acciones de una sociedad constituida fuera del territorio norteamericano.

En el mercado español, las acciones de BBVA se disparaban un 7% a partir de las 09.03 horas de este viernes, mientras que las de Banco Sabadell retrocedían un 6,4%.

En los primeros compases de la sesión, a las 09.00 horas, las mayores subidas del Ibex 35 correspondían a Endesa (+0,48%), Redeia (+0,3%) y Enagás (+0,29%), mientras que en el lado contrario destacaban las caídas de Banco Santander, con un descenso del 4,6%, y Bankinter, que bajaba un 2%.

También en el territorio empresarial español, Cellnex ha firmado un acuerdo de opción de venta para la transmisión de Towerlink France a Vauban Infra Fibre (VIF) como parte de su enfoque estratégico, en una operación valorada en 391 millones de euros.

Por otro lado, OHLA y el grupo Mohari Hospitality han alcanzado un principio de acuerdo para repartirse el Complejo Canalejas, ubicado cerca de la Puerta del Sol de Madrid.

Las principales Bolsas europeas también abrían la jornada bursátil de hoy en 'rojo', con bajadas del 2% para Francfort y Milán, en cada caso, del 1,44% para Londres y del 1,17% para París.

El precio del barril de crudo Brent, de referencia para Europa, descendía un 0,56% en la apertura de los mercados europeos y se situaba en los 60,72 dólares, mientras que en su cotización West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, caía un 0,59%, hasta los 57,12 dólares.

En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1714 'billetes verdes', en tanto que el interés exigido al bono a 10 años bajaba hasta el 3,068%.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE