lunes, 20 de octubre de 2025 19:15

Economía

Cinco Jotas inicia la montanera de 2025 que se prevé "excelente", de las mejores de los últimos años

Cinco Jotas, la marca de jamón ibérico de bellota de Osborne, arranca con la llegada del otoño la montanera de 2025 que avanza con condiciones "excepcionales", gracias a la abundancia de bellotas en las encinas y al entorno único de la Sierra de Aracena (Huelva), según informa la enseña en un comunicado.
|

Cerdos ibéricos en la montanera de Cinco Jotas

Cinco Jotas, la marca de jamón ibérico de bellota de Osborne, arranca con la llegada del otoño la montanera de 2025 que avanza con condiciones "excepcionales", gracias a la abundancia de bellotas en las encinas y al entorno único de la Sierra de Aracena (Huelva), según informa la enseña en un comunicado.

En concreto, la Sierra de Aracena se prepara para acoger una nueva montanera, la etapa más abundante e importante en la cría de la ganadería 100% ibérica de la marca.

Desde principios de octubre, la ganadería recorre la dehesa en busca de las primeras bellotas. A medida que avanza la montanera, los cerdos 100% ibéricos recorren una media de 14 kilómetros diarios por este espacio natural en busca de las bellotas más frescas y grandes, así como de los pastos más tiernos.

Cinco Jotas ha avanzado que las previsiones para este año son "especialmente optimistas", ya que apunta que la montanera de 2025 será una de las mejores de los últimos años, gracias a la abundancia de bellotas, tanto de encinas como de alcornoques.

De esta forma, se espera una cosecha generosa que incluso podría dejar excedente, permitiendo que los cerdos pequeños o marranos, que apuran la montanera tras el paso de los mayores (primales), puedan seguir disfrutando de bellotas durante la primavera. Este escenario garantiza una excelente alimentación natural para los animales en los próximos meses y una materia prima de máxima calidad para los productos Cinco Jotas.

No obstante, las lluvias jugarán un papel decisivo en las próximas semanas. Desde la firma recuerdan que es importante que las precipitaciones lleguen en un corto periodo de tiempo, ya que esto contribuirá al crecimiento de los pastos naturales, imprescindibles para que la montanera sea un éxito.

También es fundamental para la formación de charcas naturales donde los animales puedan hidratarse sin recorrer largas distancias. Este equilibrio natural es esencial en la ganadería extensiva, donde los animales se crían en libertad y su bienestar resulta determinante para la calidad final del producto.

Por otro lado, los cerdos suelen comenzar la montanera con alrededor de 92 kilos, según la normativa, y finalizan esta fase alcanzando pesos superiores a 165 kilos en la mayoría de los casos. Aunque todos los animales disfrutan de las mismas condiciones naturales, la capacidad de infiltrar grasa intramuscular, responsable del veteado característico que distingue al jamón Cinco Jotas, está determinada genéticamente.

Por ello, la selección de la ganadería y la gestión del equipo agropecuario son fundamentales. El manejo en libertad, desde que los animales tienen unos cuatro meses hasta que alcanzan los 18-22 meses de edad, es esencial en todo el proceso, ya que es crucial que, al menos durante los dos últimos meses de la montanera, los animales se alimenten exclusivamente de bellotas para que los jamones obtenidos sean certificados como 100% de bellota.

Los ejemplares más grandes completan su montanera a finales de diciembre o principios de enero, mientras que los más jóvenes la prolongan hasta finales de febrero o principios de marzo. De este modo, el crecimiento se extiende hasta los 18-22 meses, siguiendo su ritmo natural.

Tras la montanera, los maestros jamoneros de la icónica marca inician un proceso de elaboración artesanal transmitido de generación en generación desde 1879, donde cada pieza se trata de manera individual, con un respeto absoluto por el tiempo y la materia prima.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE