El Leapmotor T03, el 'urbanita' eléctrico más barato del segmento A en España por menos de 25.000 euros
Modelos como el BYD Dolphin Surf, el Dacia Spring o el Hyundai Inster son otras opciones económicas y sostenibles
El T03, el 'urbanita' de la compañía china Leapmotor perteneciente al grupo Stellantis, es el modelo eléctrico más económico en el mercado nacional hasta el momento, con un coste antes de ayudas de 18.600 euros (10.700 con las ayudas del Plan Moves III y 900 euros de venta de CAES incluidos).
En el lado de su rendimiento, este modelo dentro del segmento A cuenta con una capacidad bruta de 37,3 kWh y un motor eléctrico de 95 CV de potencia (de 0 a 100 km/h en 12 segundos) que otorgan una autonomía homologada de 265 kilómetros.
Este modelo admite carga rápida en corriente continua hasta 48 kW y puede cargarse en casa a hasta 6,6 kW, pudiendo completarse hasta el 80% de su capacidad en unos 50 minutos.
BYD DOLPHIN SURF
En el mismo segmento, el fabricante de origen chino BYD presentó en el mes de mayo para el mercado europeo su modelo Dolphin Surf, que será el primer modelo de la firma asiática fabricado en Europa a partir de 2026 en la sede de Szeged (Hungría). En España, este modelo acumula hasta el último mes de septiembre un total de 1.950 ventas en su primer año.
En su acabado más económico, Active, su batería presenta una capacidad bruta de 30 kWh, que proporcionan hasta 322 km de autonomía combinada según el ciclo WLTP --su tiempo de carga del 10% al 80% es de 30 minutos--. Equipado con un motor eléctrico de 65 kW /88 CV de potencia, le permite una aceleración de 0 a 100 km/h en 11,1 segundos.
El precio de este modelo al contado parte desde 19.990 euros (acabado Active), lo que le hacen ser el segundo vehículo dentro del mercado de urbano más barato. Aunque es algo más caro que el Leapmotor T03, dispone de un mayor autonomía sin necesidad de carga, algo interesante a la hora de evaluar una compra. Con ayudas y descuentos de la marca, esta misma especificación está disponible desde 11.780 euros.
DACIA SPRING
Asimismo, el Dacia Spring se ha convertido en uno de los eléctricos urbanos más populares del segmento A (1.518 ventas en España hasta el tercer trimestre del año) gracias a su equipamiento reducido. Este vehículo está disponible desde 23.190 euros al contado (17.890 euros con Plan Moves de hasta 4.500 euros y CAES de 800 euros).
El nuevo Spring cuenta con una pequeña batería de 26,8 kWh y un motor eléctrico de 33 kW (45 CV), una aceleración de 0 a 100 km/h en 19 segundos y una autonomía de 225 kilómetros en ciclo urbano. En cuanto a la recarga, permite una potencia máxima de 30 kW en un punto de carga público pudiendo tardar aproximadamente 45 minutos al completar desde el 20% al 80% de la batería (6 horas y media en un punto de carga doméstico de 2,3 kW).
HYUNDAI INSTER
Por último, dentro de este segmento A, el Hyundai Inster es uno de los eléctricos urbanos más recientes en llegar al mercado nacional y, pese a ello, acumula 1.693 unidades vendidas hasta septiembre.
Este SUV urbano está pensado para moverse por la ciudad con soltura gracias a los 327 kilómetros de autonomía en ciclo combinado WLTP, una cifra notable dentro de su segmento A. Su batería tiene una capacidad bruta de 42 kWh, un motor eléctrico de 71 kW (97 CV) y puede cargarse entre el 10 al 80% de su volumen en unos 30 minutos gracias a una potencia de recarga de hasta 73 kW.
Su precio actualmente en España parte desde los 24.990 euros al contado (desde 13.980 euros con campañas de la marca, Plan Moves III y financiación).
Escribe tu comentario