martes, 21 de octubre de 2025 13:43

Economía

Pozuelo y Boadilla (Madrid) y Matadepera (Barcelona), municipios más ricos de España en 2023, según el INE

La renta neta media por persona a nivel nacional aumentó un 6,9% en el año 2023 y se situó en 15.036 euros
|

Archivo - Fachada del Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón

La renta neta media por persona a nivel nacional aumentó un 6,9% en el año 2023 y se situó en 15.036 euros

Pozuelo de Alarcón (Madrid) fue en 2023 el municipio con más de 2.000 habitantes con mayor renta media anual por persona, un total de 30.524 euros, mientras que el municipio de Iznalloz (Granada) presentó la cifra más baja, con 8.399 euros, según el 'Atlas de Distribución de Renta de los Hogares' del año 2023 publicado este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La renta neta media por persona a nivel nacional aumentó un 6,9% en 2023, hasta alcanzar los 15.036 euros. Entre los indicadores de renta, el mayor incremento se registró en la mediana de la renta por unidad de consumo (7,8%), que alcanzó los 19.250 euros.

De acuerdo con los datos de Estadística, tras Pozuelo de Alarcón, Matadepera, en Barcelona, es el segundo municipio más rico, con una renta media neta anual por habitante de 26.720 euros, seguido de Boadilla del Monte (Madrid), con 26.668 euros, y de otros dos municipios barceloneses, los de Alella y Sant Just Desvern, con rentas medias anuales de 25.382 y 25.286 euros por habitante, respectivamente.

Excepto Alella, el resto de municipios repiten en el 'top 5' de mayores rentas respecto al anterior 'Atlas' publicado por el INE, correspondiente al año 2022.

En el lado contrario, cuatro de los cinco municipios con más de 2.000 habitantes que presentaban en 2023 las menores cifras de renta media anual por habitante se ubican en Andalucía: Iznalloz, en Granada (8.399 euros); El Palmar de Troya, en Sevilla (8.688 euros); Huesa, en Jaén (8.825 euros) y Albuñol, en Granada (8.839 euros).

El 'top 5' de municipios con menores rentas lo cierra Chozas de Canales, en Toledo, con una media de 8.922 euros.

Por localización geográfica destacaron País Vasco, donde el 90,9% de sus municipios estaban entre el 25% con mayor renta de España (por encima de 16.112 euros), y Comunidad Foral de Navarra -con el 69,1%-.

En el extremo contrario, destacan Región de Murcia -el 91,1% de sus municipios se situaba entre el 25% con menor renta (menos de 12.505 euros)-, y Andalucía -con el 82,7%-.

Las capitales de provincia con mayor porcentaje de secciones censales con renta neta anual media por habitante muy alta (por encima del último decil) fueron Donostia/San Sebastián (61,7%), Madrid (39,3%) y Barcelona (33,7%).

Por el contrario, Cuenca (0,0%), Pontevedra (1,6%) y Guadalajara (1,7%) presentaron los porcentajes más bajos de secciones censales con rentas muy altas.

Las capitales de provincia que tuvieron mayor porcentaje de secciones con renta neta anual media por habitante muy baja en 2023 (por debajo del primer decil, de 10.606 euros) fueron Melilla (31,8%), Ceuta (30,4%) y Alicante (28,5%).

GUIPUZCOA, LA PROVINCIA CON MAYORES INGRESOS POR HABITANTE
Según Estadística, Guipúzcoa lideró la lista por provincias de ingresos anuales, con 19.616 euros de renta neta anual media por habitante en 2023. Por detrás se situaron Vizcaya (18.738) y Madrid (18.142).

Por el contrario, las provincias con menos ingresos anuales por habitante fueron Almería (con 11.543 euros), Jaén (11.847) y Huelva (12.008).

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE