Pierre (Glovo) prevé el uso de robots para entregas en un plazo de cinco o diez años
La plataforma usa la IA para automatizar tareas manuales
El CEO de Glovo, Óscar Pierre, prevé que en un plazo de cinco o diez años la plataforma usará robots "terrestres o aéreos" para realizar las entregas de sus pedidos.
En su participación en el foro 'World in Progress' este martes, Pierre ha explicado que en este plazo también augura que la empresa crecerá en nuevos verticales, ya que, actualmente, el 80% de los pedidos que gestiona son de comida.
Por otro lado, ha explicado que la plataforma está electrificando su flota, en un proceso que está haciendo que se concentre en bicis eléctricas, que ha dicho que parece ser el vehículo más eficiente para las entregas.
Pierre ha añadido que están introduciendo la inteligencia artificial (IA) para automatizar tareas manuales como la gestión de incidencias, la subida de fotos o los cambios de precios, y ha explicado que permite hacer que la operativa sea más eficiente y pueda ofrecer "un servicio más eficiente".
APETITO POR EL RIESGO
Pierre ha señalado que el apetito por el riesgo ha ido bajando con los años, algo que ha definido como "natural", ya que al inicio de la empresa, textualmente, no tenían nada que perder.
"Con el tiempo se ha convertido en un negocio con inversores y clientes, y el apetito por el riesgo empieza a bajar", ha justificado.
Ha señalado que la empresa se expandió muy rápidamente, algo que provocó algunos fracasos, como su paso por el mercado francés o brasileño, y que esto ha llevado al "gran principio de la empresa": seguir innovando, pero cerrando rápido lo que no funciona, en sus palabras.
Escribe tu comentario