La CNMC inicia una consulta pública sobre la transformación urbanística del suelo para vivienda
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha iniciado una consulta pública para analizar la transformación urbanística del suelo para vivienda en España, que es necesario para la construcción y puede representar hasta un 45% del precio de los inmuebles.
La consulta pública estará abierta hasta el 21 de noviembre y forma parte de un estudio iniciado en enero sobre la urbanización del suelo para mejorar el acceso a la vivienda en España en el que se examinarán los elementos que restrinjan de forma innecesaria la competencia.
El estudio de la CNMC formulará recomendaciones para promover reformas que encaminadas a una transformación urbanística de suelo más ágil y que mantenga las garantías necesarias.
Desde la CNMC indican que la vivienda es un bien "esencial" para el bienestar de la ciudadanía y su disponibilidad y asequibilidad inciden de manera determinante en las condiciones de vida de la población, así como en múltiples aspectos cruciales para la sociedad y economía de un país.
En este sentido, desde la Comisión avisan de que la escasez de suelo y las restricciones en el desarrollo urbanístico pueden reducir la vivienda disponible y elevar su coste.
"Para evitarlo, la transformación del suelo debería ser un proceso ágil y rápido en la medida de lo posible, manteniendo las garantías necesarias. Así, si bien numerosos factores influyen sobre el mercado de la vivienda y no existe un determinante único de la disponibilidad de oferta y los precios, el suelo puede ser uno de los elementos destacados", han expuesto.
Por ello, la CNMC ha iniciado un estudio sobre la regulación que afecta a la transformación urbanística del suelo para mejorar la disponibilidad de vivienda.
El objetivo es identificar los elementos que restrinjan de forma innecesaria o desproporcionada la eficiencia y competencia del sector, y formular una serie de recomendaciones para mejorar su funcionamiento.
Escribe tu comentario