El PP comparte con Aznar que los demócratas no están cómodos con el discurso de la extrema derecha sobre inmigración
Muñoz subraya que Feijóo ha presentado un plan migratorio "serio, riguroso" y con medidas "en consonancia con los países europeos"
La portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Ester Muñoz, ha coincidido este martes con el expresidente del Gobierno José María Aznar en que los demócratas no se sienten cómodos con el discurso de la extrema derecha en inmigración.
Así se ha pronunciado al ser preguntada expresamente si está de acuerdo con las declaraciones de Aznar, quien en una entrevista en 'El Confidencial' --al hilo de la publicación de su nuevo libro 'Orden y libertad'-- ha afirmado que "la extrema derecha ha capturado la inmigración con un discurso xenófobo".
En una rueda de prensa en el Congreso, tras la reunión de la Junta de Portavoces, Muñoz ha asegurado que "es evidente que en el contexto europeo hay fuerzas de extrema derecha que hablan demasiado de inmigración y en términos" en los que no se sienten "cómodos". Es más, ha dicho que "nadie que es demócrata se puede sentir cómodo".
DAR SOLUCIÓN PORQUE ES UN TEMA QUE "PREOCUPA" A LOS ESPAÑOLES
En este sentido, Muñoz ha subrayado que el PP, ante una cuestión que "sí preocupa a los españoles", como recoge la encuesta del CIS, tiene que "dar una respuesta y una solución", dado que "va a gobernar este país en breve tiempo".
"Y por eso hemos presentado un plan serio, riguroso, con medidas concretas, que se atiene a la ley y que está en consonancia con los países europeos, con las normas europeas", ha subrayado la portavoz del Grupo Popular, para insistir en que "está clara" la posición de su partido en esta materia.
Hace una semana, Alberto Núñez Feijóo presentó su propuesta migratoria en Barcelona, basada en "orden, legalidad y humanidad", con medidas como un visado por puntos condicionado a trabajos donde falta mano de obra; la vinculación del Ingreso Mínimo Vital (IMV) a la búsqueda activa de empleo; limitar el principio de residencia por arraigo para migrantes priorizando los contratos de trabajo; o centralizar las competencias de inmigración en una única autoridad frente a los cinco ministerios actuales.
CAMBIO DE HORA, UNA "ARDILLA" DE SÁNCHEZ
Por otra parte, al ser preguntada cómo valora que el presidente del Gobierno proponga a la UE acabar con el cambio de hora en 2026, Muñoz ha asegurado que se trata de "un tema recurrente" sobre el que "ha habido mucho debate, incluso en la Unión Europea".
Sin embargo, ha dicho que los españoles "están preocupados por llegar a final de mes" o por la vivienda, "no por el cambio horario". "Es una cuestión que se ha sacado Pedro Sánchez de estas que nos acostumbra. Unos lo llaman conejo de una chistera, yo lo suelo llamar ardilla, para no hablar de lo que realmente le importa a la gente", ha finalizado.
Escribe tu comentario