martes, 21 de octubre de 2025 16:31

Economía

Alegría, sobre el cambio en la propuesta para autónomos: "Lo que le sucede a este Gobierno es que escucha"

La portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Pilar Alegría, ha afirmado este martes que la nueva propuesta del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones sobre las cuotas de autónomos responde a que el Ejecutivo "escucha" al sector y después actúa en consecuencia.
|

La portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros de este martes, 21 de octubre

La portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Pilar Alegría, ha afirmado este martes que la nueva propuesta del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones sobre las cuotas de autónomos responde a que el Ejecutivo "escucha" al sector y después actúa en consecuencia.

"Lo que le sucede a este Gobierno es que escucha", ha resaltado la ministra en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros al ser preguntado por la marcha atrás en su propuesta inicial de elevar las cuotas de autónomos en todos los tramos de ingresos entre un 8% y un 35%.

Alegría ha subrayado que el objetivo del Gobierno es mejorar la protección social de los más de tres millones autónomos para reducir la brecha con los asalariados. "El diálogo está abierto, la negociación está abierta y nosotros trabajaremos siempre con el mismo objetivo, que es mejorar la protección del colectivo", ha recalcado.

Asimismo, la portavoz ha asegurado que la tónica habitual del Gobierno es acordar siempre en las mesas de diálogo y con el sector afectado. "Y es lo que estamos haciendo", ha agregado.

En todo caso, la ministra ha saludado la propuesta de Seguridad Social de congelar para 2026 las cuotas de aquellos autónomos que ganan menos de 1.166,7 euros al mes. "Bienvenida sea esa medida de congelar en el 2026 esos tres tramos más bajos hasta los 1.166 euros", han sido sus palabras.

Alegría ha recordado que la planificación del Ejecutivo para desplegar el sistema de cotización por ingresos reales es fruto de una reforma que se aprobó vía Real Decreto-Ley 2022, "con el apoyo de la práctica totalidad de los grupos parlamentarios", incluido el PP.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE