jueves, 23 de octubre de 2025 10:27

Economía

El salario medio en el sector tecnológico digital español crece un 3,2%, hasta los 48.900 euros anuales

El salario medio en el sector tecnológico digital español se sitúa en 48.900 euros al año, según el informe 'Salarios y política laboral' elaborado por la Asociación de la Industria Digital Española, Ametic.
|

Archivo - Imagen de un trabajador con un ordenador portátil.

El salario medio en el sector tecnológico digital español se sitúa en 48.900 euros al año, según el informe 'Salarios y política laboral' elaborado por la Asociación de la Industria Digital Española, Ametic.

El documento, elaborado en base a 57 perfiles de siete departamentos característicos del contexto digital, apunta que en las empresas de más de 100 empleados se pagan, de media, unos 49.300 euros al año, mientras que en las de menor tamaño la cifra se reduce hasta los 46.800 euros.

Los autores del informe destacan que el incremento del salario medio anual en el sector tecnológico digital español consolida la tendencia al alza en la retribución de los profesionales de este ámbito.

Asimismo, profundizan en que las diferencias salariales dependen del tamaño de la empresa, del departamento donde se encuentra el trabajador y de la especialización del puesto.

Por otro lado, las posiciones mejor remuneradas, en general, son las de gerente de consultoría y estrategia (86.964 euros anuales de media), jefe de ventas (79.815 euros) y responsable de infraestructura de sistemas (70.862 euros).

El informe de Ametic también indica que el 60,8% de los trabajadores del sector son hombres y que el 39,2% son mujeres, por lo que la presencia femenina ha aumentado en 2025 en 0,1 puntos porcentuales en comparación con el año anterior.

Además, la edad media de los trabajadores en el sector tecnológico digital se sitúa en 39,6 años y el contrato indefinido es el predominante, dado que representa el 94,1% de los mismos.

En cuanto a la formación, el 69,2% de los trabajadores del sector posee alguna titulación superior, un terreno en el que destacan las carreras de Informática (32,3%) y Telecomunicaciones (21,6%), seguidas por la Ingeniería Industrial (10,4%), Administración y Dirección de Empresas (9,4%), Matemáticas y Física (3,2%), Derecho (2,7%) y Marketing (2,2%).

No obstante, el análisis de Ametic también resalta que en el último año el 90,3% de las empresas del sector ha experimentado dificultades en la contratación de personal.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE