jueves, 23 de octubre de 2025 19:12

Economía

InnoEnergy nombra a Sébastien Clerc como nuevo consejero delegado para pilotar su plan a 2030

InnoEnergy ha nombrado a Sébastien Clerc como nuevo consejero delegado, cargo que asumirá el 1 de enero de 2026 y en el que relevará a Diego Pavía, informó la compañía.
|

InnoEnergy ha nombrado a Sébastien Clerc como nuevo consejero delegado, cargo que asumirá el 1 de enero de 2026 y en el que relevará a Diego Pavía, informó la compañía.

No obstante, Pavía, quien ha liderado InnoEnergy desde su creación en 2010, permanecerá en la compañía durante tres años más "para llevar a cabo misiones específicas que contribuirán al éxito continuado de la empresa", añadió la firma.

Clerc pilotará así el plan de crecimiento de la firma para 2030, respaldado de forma unánime por los 39 accionistas de InnoEnergy. En los próximos cinco años, la compañía impulsará nuevos campeones industriales, acelerando su actual cartera de más de 160 inversiones en tecnologías limpias, apoyando a empresas adicionales y reforzando sus unidades académicas y de formación, contribuyendo plenamente a las ambiciones industriales limpias de Europa.

Para 2030, InnoEnergy planea movilizar hasta 160.000 millones de euros en inversión en tecnologías limpias, cifra que representa la financiación total prevista para su cartera en los próximos cinco años.

Durante los últimos 13 años, Clerc ha sido consejero delegado de Voltalia, donde transformó una joven 'startup' en un productor y proveedor de servicios de energías renovables integrado, activo en 20 países.

Previamente, fundó y dirigió durante 12 años Natixis Environment & Infrastructure (actualmente Mirova), una firma pionera de gestión de fondos dedicada a la inversión sostenible, incluyendo la descarbonización industrial y la producción de energía renovable.

El inversor de capital riesgo en energía ha lanzado o apoyado, desde 2010, a más de 540 'start-ups' y 'scale-ups', contribuyendo al crecimiento de cuatro unicornios industriales. Estas compañías han recaudado más de 34.000 millones de euros, creado más de 47.000 empleos y están en camino de reducir 2,3 gigatoneladas de CO2 para 2030.

Este plan refleja la solidez de su pipeline de proyectos industriales sostenibles.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE