ICEX impulsa la presencia y oportunidades de empresas españolas en Reino Unido con un encuentro en Londres
El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, a través de ICEX, ha impulsado la internacionalización de sectores estratégicos en el mercado británico a través de un Encuentro Empresarial España-Reino Unido que se celebra durante los días 23 y 24 octubre en Londres.
Así, según ha indicado el ICEX en un comunicado este jueves, dicho evento, que ha contado con la participación de 60 empresas españolas y 160 empresas británicas, ha sido inaugurado por el ministro, Carlos Cuerpo, y el secretario de Estado de Comercio y Negocios de Reino Unido, Peter Kyle.
En concreto, desde la entidad han calificado el evento de "oportunidad clave de conexión entre los dos mercados", ya que una parte de las empresas españolas y locales mantendrán un total de 70 encuentros negocio a negocio (B2B por sus siglas en inglés).
CONTRIBUCIÓN CONJUNTA AL DESARROLLO EN SECTORES COMO LA ENERGÍA
En esta edición, se pone el foco en "áreas clave" como ciencias de la vida, agua, energías renovable y nuclear, sectores en los que España cuenta con "empresas líderes y tecnologías punteras".
Tras la inauguración del encuentro, la consejera delegada de ICEX, Elisa Carbonell, ha moderado la mesa de diálogo 'España-Reino Unido: construyendo y mejorando vidas juntos', que ha contado con la participación de Scottish Power, CAF, Smith & Nephew y el Hospital Universitario La Paz, y en la que se ha puesto de relieve la contribución conjunta de empresas españolas y británicas al desarrollo económico y social en sectores como la energía, la movilidad y la salud.
A continuación, han tenido lugar cuatro paneles sectoriales en los que se han abordado varias temáticas de los sectores presentes en el encuentro: 'Inversión en infraestructuras: claves para una gestión y realización exitosa del proyecto'; 'De la ciencia a la vida: ensayos clínicos, nuevas herramientas de diagnóstico y terapias avanzadas'; 'Energías renovables como motor de la transición energética' y 'Modernización del servicio de salud: nuevas tecnologías y mejor prevención'.
FOMENTAR ALIANZAS ESTRATÉGICAS CON ACTORES CLAVE
Tal y como ha resaltado el ICEX, el objetivo de este encuentro es impulsar la presencia de empresas españolas en este mercado, "fomentando oportunidades de negocio, colaboración y alianzas estratégicas con actores clave", además de "visibilizar la innovación y capacidad tecnológica de las empresas españolas en un mercado altamente competitivo". El encuentro, en cuya organización también ha participado la Oficina Económica y Comercial de España en Londres, ha contado con el apoyo de la Cámara de Comercio de España y la CEOE.
Por parte local, ha sido organizado por Department for Business and Trade (DBT), mientras que los patrocinadores son Cofides y Banco Santander. Por otra parte, la entidad ha detallado que la segunda jornada de la visita institucional del ministro a Reino Unido, que tendrá lugar este viernes, se dedicará al ecosistema tecnológico y de 'startups', en el marco del 'roadshow' internacional de emprendimiento.
De esta manera, Carlos Cuerpo liderará una delegación compuesta por 'scaleups españolas' y fondos de capital riesgo nacionales, a los que se dará visibilidad ante algunos de los principales fondos de inversión británicos. Durante la sesión, se presentarán casos de éxito de compañías españolas que ya han captado inversión internacional y que están liderando proyectos disruptivos en sectores como la inteligencia artificial, el software cuántico, el 'proptech', la tecnología aplicada al talento freelance o la agrotecnología.
Entre las empresas participantes figuran Multiverse Computing, Clikalia y Shakers, acompañadas por fondos como K Fund, The Venture City, Adara Venture y Wayra. Todas ellas compartirán su experiencia de escalado y sus propuestas de valor ante un público compuesto por inversores institucionales, fondos de capital riesgo y representantes de grandes corporaciones británicos, entre los que se encuentran, Forgepoint Capital, NATO Innovation Fund, Atomico, Crane Venture Partners o Lakestar, interesados en identificar oportunidades de inversión en el ecosistema español.
"El objetivo de esta iniciativa es fomentar alianzas que aceleren el crecimiento y la expansión internacional de las 'startups' y 'scaleups' españolas", detallan desde ICEX. Por último, la entidad ha señalado que dicho encuentro permitirá, además, poner en valor "los factores diferenciales que han situado a España entre los principales 'hubs tecnológicos' de Europa".
Esto es, un "sólido entorno macroeconómico, una red de infraestructuras digitales de vanguardia, un marco regulatorio favorable con la Ley de Startups, y un volumen creciente de inversión público-privada que canaliza más de 8.000 millones de euros hacia la innovación".
Escribe tu comentario