jueves, 23 de octubre de 2025 22:59

Economía

Revolut obtiene la licencia MiCA en Chipre

Con esta licencia puede ofrecer servicios de 'cripto' en los 30 mercados que componen el Espacio Económico Europeo
|

Archivo - Logo de Revolut

Con esta licencia puede ofrecer servicios de 'cripto' en los 30 mercados que componen el Espacio Económico Europeo

Revolut ha obtenido una licencia bajo el reglamento europeo MiCA (Markets in Crypto Assets) otorgada por la Comisión del Mercado de Valores de Chipre (CySEC).

Esta autorización permite a la entidad ofrecer y promocionar sus servicios de criptoactivos en los 30 mercados del Espacio Económico Europeo (EEE) conforme a la legislación MiCA. La licencia también refuerza sus planes de expansión y su apuesta por la innovación en el sector cripto.

Desde que incorporó el comercio de criptomonedas en su 'app' en 2017, Revolut ha ampliado sus capacidades y se prepara para lanzar 'Crypto 2.0', una nueva generación de servicios que incluirá más de 280 tokens, staking sin comisiones de plataforma (con rendimientos de hasta el 22% TAE), y conversión 1:1 de 'stablecoins' a dólares sin diferenciales.

La entidad también recuerda que el año pasado lanzó su plataforma de intercambio de criptomonedas, Revolut X, en el Reino Unido, antes de expandirla a los 30 mercados del Espacio Económico Europe. Desde entonces, ha incorporado soporte móvil para los usuarios de esta plataforma.

Además, informa de que cuenta ya con 14 millones de usuarios 'cripto'en todo el mundo entre Revolut X y su 'app' principal.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE