viernes, 24 de octubre de 2025 22:31

Economía

La tasa de paro juvenil escala hasta el 25,4% tras sumar 53.600 desempleados durante el verano

El número de jóvenes en paro menores de 25 años subió en 53.600 personas en el tercer trimestre, lo que supone un 11,9% más que en el trimestre anterior, situándose la cifra total de jóvenes en situación de desempleo en 504.100 al finalizar septiembre, según datos extraídos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que elabora el Instituto Nacional de Estadística (INE).
|

Archivo - Un joven pasando por una oficina de empleo

El número de jóvenes en paro menores de 25 años subió en 53.600 personas en el tercer trimestre, lo que supone un 11,9% más que en el trimestre anterior, situándose la cifra total de jóvenes en situación de desempleo en 504.100 al finalizar septiembre, según datos extraídos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que elabora el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Tras el repunte del desempleo en este colectivo, la tasa de paro juvenil subió hasta el 25,42% a cierre del tercer trimestre, casi nueve décimas más que en el trimestre previo (24,54%).

Entre julio y septiembre, el paro se disparó en 41.900 personas entre los jóvenes de 20 a 24 años (+13%) y creció en 11.700 personas entre los de 16 a 19 años (+9,1%).

No obstante, en el último año, el paro de los jóvenes de 16 a 19 años se ha reducido en 9.800 desempleados (-6,6%) y el de los jóvenes de 20 a 24 años ha disminuido en 9.500 personas (-2,5%).

De los 2,6 millones de parados contabilizados en España al finalizar el tercer trimestre del año, el 19,3% son jóvenes menores de 25 años y el 34,6% son parados de larga duración (más de un año en el desempleo).

El número de parados de larga duración bajó en 48.900 personas en el tercer trimestre, un 5,1% menos respecto al trimestre anterior, hasta situarse en 904.400 personas. En el último año, los parados de larga duración se han reducido en 91.000 personas (-9,1%).

Por su parte, el colectivo de los que buscan su primer empleo, formado mayoritariamente por jóvenes, elevó su cifra de parados en 49.400 personas entre julio y septiembre (+18,6%), hasta un total de 314.900 desempleados.

Según Estadística, al finalizar el tercer trimestre había 1.109.200 jóvenes de 16 a 29 años que ni estudian ni trabajan ('Ni-nis'), 3.900 menos de los que había en el mismo trimestre de 2024. Por su parte, los jóvenes que estudian y trabajan ('Si-Sis') disminuyeron en 152.200 en el último año, hasta un total de 1.026.800.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE