Ford sufre un impacto financiero de 700 millones de dólares por los aranceles de Trump
Ford ha sufrido un impacto financiero por los aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de unos 700 millones de dólares (602 millones de euros) en su resultado del tercer trimestre, según ha informado en la presentación de su balance económico trimestral.
La compañía ha explicado que la reducción del impacto se debe al anuncio de Trump del 17 de octubre, que impuso un arancel del 25% a los camiones pesados importados y prorrogó hasta 2030 un descuento arancelario que el presidente ya otorgaba a los fabricantes de automóviles que producen y venden automóviles terminados en Estados Unidos. Ford fabrica todas sus camionetas pickup Serie F en fábricas estadounidenses.
"Nos beneficiaremos de esto. Prevemos costos similares a los de este año y el próximo en materia de aranceles", ha apuntado el director financiero de Ford, Sherry House.
En este contexto, Ford ha logrado un beneficio neto de 2.400 millones de dólares (2.066 millones de euros) durante el tercer trimestre del año, lo que supone un incremento del 173% respecto al mismo trimestre del año anterior.
A su vez, en los nueve primeros meses del año, la compañía ha recortado su beneficio acumulado en más de un 29% interanual, hasta 2.900 millones de dólares (2.496 millones de euros).
Las ventas, sin embargo, han aumentado un 3%, hasta 141.400 millones de dólares (121.736 millones de euros). Mientras, los costes crecieron hasta 138.989 millones de dólares (119.661 millones de euros), un 4,66% más.
Por su parte, el beneficio operativo (Ebit) ajustado de los nueve primeros meses del año ha sido de 5.700 millones de dólares (4.907 millones de euros), una cifra inferior en un 2,3% a la registrada por la firma automovilística hasta septiembre de 2024.
De cara al cierre del año, Ford prevé un Ebit ajustado para el año 2025 de entre 6.000 y 6.500 millones de dólares (5.165 y 5.596 millones de euros); un flujo de caja libre ajustado de entre 2.000 y 3.000 millones de dólares (1.721 y 2.582 millones de euros) y gastos de capital de aproximadamente 9.000 millones de dólares (7.748 millones de euros).
"Ford registró otro trimestre sólido, impulsado por nuestros increíbles productos y servicios, la durabilidad de Ford Pro y nuestro enfoque disciplinado en el costo y la calidad. Entramos en 2026 como una empresa más sólida y ágil", ha declaró el consejero delegado y presidente de la compañía, Jim Farley.
PLANES PARA CREAR 1.000 NUEVOS EMPLEOS
Asimismo, Ford ha anunciado este jueves planes para crear hasta 10.00 empleos para aumentar el volumen de producción de la Serie F, recuperar las pérdidas causadas por el incendio de Novelis y satisfacer la fuerte demanda de los clientes.
La compañía también ha declarado que el dividendo regular del cuarto trimestre será de 0,15 dólares (0,13 euros) y se pagará a los accionistas el próximo 1 de diciembre.

Escribe tu comentario