viernes, 24 de octubre de 2025 16:51

Economía

Intel gana 3.497 millones de euros en el tercer trimestre frente a pérdidas de un año antes

El fabricante estadounidense de microprocesadores Intel cerró el tercer trimestre de 2025 con unos beneficios de 4.063 millones de dólares (3.497 millones de euros) frente a los 'números rojos' de 16.639 millones de dólares (14.323 millones de euros) contabilizados en el mismo periodo del año anterior.
|

El fabricante estadounidense de microprocesadores Intel cerró el tercer trimestre de 2025 con unos beneficios de 4.063 millones de dólares (3.497 millones de euros) frente a los 'números rojos' de 16.639 millones de dólares (14.323 millones de euros) contabilizados en el mismo periodo del año anterior.

Intel vio ampliados sus ingresos en un 2,8%, hasta los 13.653 millones de dólares (11.753 millones de euros), mientras que el sumatorio de gastos de producción, I+D, marketing o administración, entre otros, ascendió a 12.970 millones de dólares (11.165 millones de euros), un 41,9% menos por la contención general de costes y, especialmente, por la cuasidesaparición del cargo por amortizaciones.

"Nuestros resultados del tercer trimestre reflejan una mejora en la ejecución y un progreso constante en nuestras prioridades estratégicas. La IA está acelerando la demanda de computación y creando oportunidades atractivas en toda nuestra cartera", ha afirmado el presidente y consejero delegado de Intel, Lip-Bu Tan.

"Este trimestre hemos tomado medidas de calado para fortalecer nuestro balance, incluida la financiación del Gobierno de los Estados Unidos y las inversiones de Nvidia y SoftBank, que aumentan nuestra flexibilidad operativa y demuestran el papel fundamental que desempeñamos en el sector", ha indicado, por su parte, el director financiero de Intel, David Zinsner.

De cara al cuarto trimestre, la multinacional anticipa que la cifra de negocio se quede entre los 12.800 y 13.800 millones de dólares (11.018 y 11.879 millones de euros), al tiempo que las pérdidas por acción serán de 0,14 dólares (0,12 euros).

PLAN DE REORGANIZACIÓN
Lip-Bu Tan, que asumió el cargo de CEO el pasado 18 de marzo, comunicó en abril que se ajustaría el tamaño de la plantilla y que se optimizaría el organigrama empresarial para ganar en competitividad.

En este sentido, la compañía redujo su objetivo de gastos operativos para 2025 a unos 17.000 millones de dólares (14.634 millones de euros) frente a los anteriores 17.500 millones de dólares (15.064 millones de euros). Para 2026, deberían caer a 16.000 millones de dólares (13.773 millones de euros).

Los gastos de capital brutos (capex) de 2025 serán, finalmente, de 18.000 millones de dólares (15.495 millones de euros) desde los 20.000 millones de dólares (17.216 millones de euros) estimados previamente.

Asimismo, el directivo informó de que se eliminarían las reuniones innecesarias y de que se bajaría el número de asistentes para evitar desperdiciar el tiempo. Desde el 1 de septiembre se incrementaría, también, la política de presencialidad de tres días a la semana a cuatro.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE