viernes, 24 de octubre de 2025 21:07

Economía

El PMI de Estados Unidos se aceleró en octubre a máximos de tres meses y hasta el segundo mayor ritmo del año

Los datos recabados son congruentes con una mejora anualizada del 2,5%
|

Archivo - El Capitolio, sede del poder legislativo en Estados Unidos.

Los datos recabados son congruentes con una mejora anualizada del 2,5%
El Índice de Gestores de Compras (PMI, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos se aceleró en octubre hasta los 54,8 puntos desde los 53,9 enteros registrados en septiembre, según ha desvelado S&P Global este viernes en lectura provisional.

El informe ha constatado que la actividad repuntó a máximos de tres meses y que avanzó al segundo ritmo más rápido del año tras registrarse el mayor aumento de nuevos pedidos en lo que va de 2025.

Las empresas estadounidenses informaron de mejoras en la producción y en los encargos tanto en los sectores manufacturero como de servicios, aunque ambos dieron cuenta de una caída de las exportaciones.

Las fábricas también informaron de una caída en la compra de insumos ante la fuerte disminución de los pedidos pendientes de ejecución y una "acumulación sin precedentes" de existencias sin vender.

Después, aunque la contratación mejoró, la creación de puestos de trabajo siguió siendo "modesta" y se debilitó especialmente en la industria. El crecimiento del empleo también se vio limitado por el empeoramiento de la confianza empresarial, que se vio lastrada por las políticas de la Administración Trump. Sin embargo, las bajadas de los tipos de interés fueron un factor positivo.

Los precios cobrados por los bienes y servicios aumentaron al ritmo más lento desde abril, pero los costes siguieron aumentando "considerablemente", lo que se atribuyó al impacto de los aranceles y a las presiones al alza sobre los salarios.

"La confianza empresarial en las perspectivas para el próximo año se ha deteriorado aún más y se encuentra en uno de los niveles más bajos de los últimos tres años, ya que las empresas están preocupadas por el impacto de las políticas [gubernamentales], sobre todo los aranceles", ha explicado el economista jefe del área de empresas de S&P Global Market Intelligence, Chris Williamson.

"Aunque los costes de los insumos volvieron a aumentar de manera importante en octubre, debido, principalmente, a los aranceles, la inflación media de los precios de venta se ha moderado hasta alcanzar su nivel más bajo desde abril porque las empresas compiten en precios para ganar cuota de mercado", ha añadido.

El analista ha indicado, también, que los datos recabados por la encuesta de octubre son congruentes con una mejora anualizada del PIB del 2,5%. Después, el PMI de servicios escaló a 55,2 puntos desde los 54,2 de septiembre. De manera similar, el índice del sector industrial pasó de 52 enteros a 52,2.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE