domingo, 26 de octubre de 2025 12:30

Economía

El SEPE prepara más de un centenar de retoques en su sistema informático por su mal funcionamiento

El Servicio Público de Empleo de Empleo Estatal (SEPE) prepara para los próximos meses más de 160 retoques en su sistema informático por los problemas que viene generando desde su implantación a finales del año pasado y que ha llegado a provocar el retraso en el pago de algunas prestaciones.
|

Archivo - Dos ordenadores en una oficina de empleo del SEPE del Barrio del Pilar, a 2 de abril de 2024, en Madrid (España).

El Servicio Público de Empleo de Empleo Estatal (SEPE) prepara para los próximos meses más de 160 retoques en su sistema informático por los problemas que viene generando desde su implantación a finales del año pasado y que ha llegado a provocar el retraso en el pago de algunas prestaciones.

El PP registró una batería de preguntas en el Congreso para interesarse sobre el programa ALMA, el cual ha generado las protestas de varios sindicatos por las trabas que impone a los trabajadores del SEPE a la hora de realizar tareas como abonar nóminas. De hecho, se llegó a registrar una campaña de recogida de firmas en Internet para erradicar el programa.

El Ejecutivo explica que el programa informático se diferencia de los sistemas anteriores por tener una gestión integral que recoge toda la interoperabilidad con otros organismos e incorporar reglas de cálculo y reconocimiento que deben ser validadas, bien a través de la verificación con los datos de otros organismos gestores, o bien manualmente por el gestor.

DELOITTE DESARROLLÓ EL PROGRAMA
La principal característica de este sistema, desarrollado por Deloitte e implantado en el SEPE en noviembre de 2024, es que mantiene una trazabilidad completa del proceso, de manera que el gestor no tiene que estar realizando consultas previas de los datos del proceso.

Sin embargo, desde su puesto en marcha el personal de las oficinas han reclamado peticiones de mejora en la usabilidad y navegabilidad, así como avances en las funcionalidades de consulta del plan de pagos y en el histórico de resoluciones.

El pasado 7 de mayo, dice el Gobierno, se mejoró el rendimiento de la aplicación ALMA, duplicando su capacidad a nivel de recursos, para poder responder a grandes volúmenes de consultas por parte de sistemas externos al aplicativo.

"Tras dicha ampliación no se han detectado nuevos fallos o interrupciones anormales en el rendimiento de la aplicación", asegura la respuesta parlamentaria recogida por Europa Press, donde se asegura que también se está trabajando en la mejora de tiempos y optimización de procesos.

DENUNCIA DE UGT
Pese a esta respuesta, UGT ha denunciado recientemente esta semana que ALMA "sigue sin completar su desarrollo" y continúa generando "fallos constantes" que impiden la tramitación normal de expedientes.

Con este panorama, el Gobierno ha apuntado que en los próximos meses habrá más de 160 mejoras y nuevas funcionalidades del programa, entre las que destacan funcionalidades de variación de la cadena de decisiones. Según el Ejecutivo, este cambio "supondrá un avance en la gestión de las prestaciones al facilitar la modificación de los datos de los expedientes".

Por último, el Gobierno ha recordado que hay un plan de acompañamiento a las oficinas de prestaciones con carácter semanal para la resolución de incidencias, al tiempo que ha sentenciado que las personas trabajadoras que tienen derecho a las prestaciones por desempleo "están percibiéndolas con normalidad".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE