Air Europa señala que la operación con Turkish Airlines "sigue su buen curso" pero aún no se ha cerrado
La compañía no ha procedido aún a la devolución de los préstamos de 475 millones concedidos en 2020 por el fondo de apoyo gestionado por SEPI
La operación por la que Turkish Airlines va a adquirir una participación minoritaria (en torno al 25%) de Air Europa "sigue su buen curso, pero aún no ha finalizado", según ha asegurado la compañía de Globalia, que recalca que tampoco se ha procedido a la devolución de los préstamos de 475 millones concedidos en 2020 por el fondo de apoyo a empresas estratégicas gestionado por SEPI.
La compañía española ha reaccionado así a unas informaciones publicadas este jueves, puntualizando que el proceso no ha concluido y que hará públicos los avances cuando "haya novedades y sea posible hacerlo".
El acuerdo para esta adquisición se cerró el pasado agosto, cuando Air Europa aceptó la oferta de adquisición formulada por Turkish Airlines para hacerse con una parte minoritaria de su accionariado, en concreto por un 25%, equivalente a unos 300 millones de euros.
De esta forma, tras meses de negociaciones con diferentes grupos --Lufthansa o Air France-KLM-- la aerolínea de Globalia consiguió al inversor que le permitirá enjugar la deuda de 475 millones de euros que aún mantiene proveniente del préstamo que obtuvo durante la pandemia con cargo al FAEES y gestionado por la SEPI.
El pasado enero, Air Europa anunció la contratación de PJT Partners como asesor en la búsqueda de nuevos inversores con la intención de conseguir capital que le permitiera devolver esta deuda.
La aerolínea ya efectuó una ampliación de capital a finales del año pasado para equilibrar su patrimonio, con la aportación de 65 millones por parte de Globalia y de 16 millones por parte de IAG, que la suscribió para no diluir la participación del 20% que tenía desde que trató de comprar la compañía sin éxito por las exigencias de las autoridades de competencia europeas.
Escribe tu comentario