Ecoener se adjudica 7,9 millones de fondos Feder para proyectos innovadores de almacenamiento en Canarias
Ecoener ha sido adjudicataria de una subvención de 7,9 millones de euros de los fondos europeos Feder para proyectos innovadores de almacenamiento energético en Canarias, informó la compañía.
En concreto, el grupo de renovables destinará esta subvención a la construcción de sistemas de almacenamiento hibridados con las plantas fotovoltaicas ya operativas de Llanos de la Aldea 1 y Aldea Blanca 1, 2, 3 y 4, ubicadas en el municipio San Bartolomé de Tirajana, en la isla de Gran Canaria. En total, contarán con una potencia de 12 megavatios (MW) y una capacidad de 48 megavatios hora (MWh).
Ecoener indicó que esta cifra representa cerca del 90% de los fondos destinados a proyectos de almacenamiento hibridados con instalaciones renovables en Canarias.
Asimismo, supone captar el 29% del conjunto de fondos adjudicados a Canarias en la convocatoria, que se basa en criterios técnicos, económicos, ambientales, sociales y de creación de valor.
Esta subvención se enmarca en la convocatoria de ayudas para proyectos innovadores de almacenamiento energético, promovida por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) y cofinanciada con fondos Feder 2021-2027.
El presidente de Ecoener, Luis de Valdivia, destacó que, gracias al apoyo de los fondos europeos, la compañía "va a dar un impulso" a sus proyectos de almacenamiento "con el objetivo de maximizar el valor de los activos y contribuir a los objetivos de transición energética y descarbonización".
Ecoener cuenta con 132 MW instalados entre parques eólicos y solares en Canarias. La compañía avanza, además, en la construcción de varios sistemas de almacenamiento hibridados con eólica en Gran Canaria, con una potencia de 9,5 MW y una capacidad de 21,6 MWh, financiados a través de los Fondos Next Generation-EU.

Escribe tu comentario