IU defiende al vocal del CGPJ Carlos Hugo Preciado: Ni "giro conservador ni ruptura" con las tesis progresistas
IU ha defendido la labor del vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) del bloque progresista Carlos Hugo Preciado, al rechazar que haya dado un "giro conservador" en su labor dentro del órgano de gobierno de los jueces.
Así lo ha trasladado la formación en relación a la polémica abierta en el seno del CGPJ una vez que el bloque conservador y el vocal Carlos Hugo Preciado lograsen sacar adelante, con el apoyo de la presidenta Isabel Perelló, su propuesta conjunta para renovar las comisiones del CGPJ, entre ellas la Comisión Permanente --órgano clave-- que queda en manos conservadoras.
IU ha destacado que Carlos Hugo Preciado, pese a lo que sostienen algunos vocales, no ha roto con el bloque progresista y resaltan que en su momento fue el candidato más avalado en su día por la Asociación Jueces y Juezas para la Democracia a la que pertenece para acceder a la institución y cuya inclusión fue a propuesta del Grupo Plurinacional Sumar.
Al contrario, ha asegurado que "lo que sí hubo" por su parte es una "defensa coherente de la necesidad de equilibrio real en el Consejo General del Poder Judicial, frente a ese "reparto de poder que los vocales a propuesta de PP y PSOE no solo practican hoy, sino desde hace décadas".
"Buena parte de quienes se escandalizan por lo ocurrido en el último pleno del CGPJ coinciden con quienes mantienen un prudente y significativo silencio cuando los protagonistas para muñir acuerdos son otros", ha lanzado la formación.
Por otro lado, IU ha sostenido que se ha iniciado "la reversión de la mayoría conservadora seguida hasta ahora" a través de los "continuos acuerdos entre vocales propuestos por el PP y el PSOE", que ha dado como resultado un 68% de conservadores frente a un 32% de progresistas en las importantes plazas judiciales designadas en el último año.
HAY VOCALES QUE QUIEREN IMPONER UN "DETERMINADO RELATO"
Así, ha rechazado el "relato del todo punto incompleto" que trata de "imponer un determinado bloque de vocales", donde encuadra el comunicado emitido por miembros del bloque progresista contra Perelló y Carlos Hugo Preciado.
La federación expone que la renovación anual de las comisiones del CGPJ "refleja en realidad la defensa de una posición coherente y de principios, frente a la estrategia "acordada y que mantienen en la práctica desde hace más de un año los vocales elegidos a propuesta del PSOE y del PP".
Por ejemplo, ha expuesto que la realidad es que en el cerca de centenar y medio de nombramientos en las diferentes instancias judiciales de todo el Estado y en los principales tribunales un 68% ha recaído en miembros de la judicatura de perfil conservador, por un 32% progresista.
NO VAN A RENUNCIAR A QUE HAYA UN REPARTO EQUILIBRADO DE NOMBRAMIENTOS
Por tanto, ha reivindicado que IU no va a renunciar a seguir reivindicando un "verdadero reparto equilibrado" de todos los nombramientos que el CGPJ deba hacer en atribución de sus competencias.
"El verdadero problema en el funcionamiento diario de este órgano judicial no radica en quienes buscan defender y construir un equilibrio real, sino en aquellos que con la etiqueta de 'progresistas' avalan luego sin rubor durante su primer año de mandato el citado porcentaje absolutamente desequilibrado de nombramientos en las altas responsabilidades judiciales votando junto al bloque conservador", ha incidido IU.
Aparte, IU ha desgranado que entre julio de 2024 hasta septiembre de 2025 se han aprobado 136 nombramientos en el Tribunal Supremo, las distintas audiencias provinciales y los tribunales superiores de justicia, de los cuales el 68% son conservadores y el 32% progresistas.
Al respecto, ha agregado que Carlos Hugo Preciado votó en contra de estos nombramientos conservadores y a favor de las candidaturas progresistas, mientras que los propuestos por el PSOE aceptaron estas designaciones.

Escribe tu comentario